16 de octubre 2025 - 10:04

ANAC dejó sin efecto varias regulaciones sobre gestión de seguridad operacional en aeródromos

La Administración Nacional de Aviación Civil derogó normas que regulaban la implementación y coordinación de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en aeropuertos y aeródromos del país.

La ANAC es la autoridad aeronáutica que se encarga de regular y fiscalizar la aviación civil del país

La ANAC es la autoridad aeronáutica que se encarga de regular y fiscalizar la aviación civil del país

Pixabay

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dejó sin efecto este jueves seis disposiciones vinculadas con la gestión de la seguridad operacional en los aeródromos. A través de la Resolución 723/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el administrador nacional Oscar Alfredo Villabona, se dispuso la derogación del artículo 6° de la Resolución 570/2012, así como de las Resoluciones 605/2012, 252/2014, 443/2014, 437/2016 y la Disposición 541/2023 de la Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios.

La medida alcanza normas que establecían responsabilidades de los directores regionales y jefes de aeródromos en la implementación de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS), así como los procedimientos para la presentación y aceptación de análisis de riesgo.

Anac.jpg
La ANAC eliminó seis resoluciones y disposiciones que regulaban la gestión de la seguridad operacional en aeródromos.  

La ANAC eliminó seis resoluciones y disposiciones que regulaban la gestión de la seguridad operacional en aeródromos.

Según la resolución, el objetivo es unificar los estándares en materia de seguridad operacional, en línea con las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil y las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Derogaciones y alcance de la Resolución 723/2025

La resolución deroga expresamente el artículo 6° de la Resolución 570/2012, que asignaba a los directores regionales la coordinación de los Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional en sus jurisdicciones, integrando los SMS de tránsito aéreo y de aeródromos concesionados. Además, se dejan sin efecto las Resoluciones 605/2012, 252/2014, 443/2014 y 437/2016, así como la Disposición 541/2023, que establecían procedimientos para la presentación y aceptación de Análisis de Riesgo, los reglamentos para los Comités de Seguridad Operacional (CSO) y la designación de jefes de aeródromos como responsables de los SMS.

aviso_332921

La ANAC explicó que, debido a la dinámica propia de las operaciones aeroportuarias, no resulta viable establecer plazos fijos para la presentación de los Análisis de Riesgo de intervenciones en aeródromos, y que los requisitos ahora estarán alineados con las normas internacionales de la OACI, incluyendo la Parte 153 “Operación de Aeródromos” y los documentos Anexo 19 y Manual 9859 sobre Gestión de la Seguridad Operacional.

Objetivo: unificar estándares y garantizar seguridad

La resolución tiene como fin unificar los estándares de seguridad operacional en todos los aeródromos del país, asegurando que la implementación de los SMS sea coherente y esté coordinada entre los distintos niveles de la ANAC, los aeropuertos concesionados y los servicios de tránsito aéreo.

Además, la norma instruye a la Dirección General de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios y a la Dirección Nacional de Inspección de Navegación Aérea a dar cumplimiento a la medida, mientras que la Unidad de Planificación y Control de Gestión de la ANAC deberá difundir la resolución a través de publicaciones de información aeronáutica y en el sitio web institucional.

controlador aviones.jpg
La medida se enmarca en el Código Aeronáutico, el Decreto 1770/07 y las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil.  

La medida se enmarca en el Código Aeronáutico, el Decreto 1770/07 y las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil.

El director nacional Oscar Alfredo Villabona resaltó que la medida se dicta en el marco del Decreto 1770/07 y las atribuciones conferidas por el Código Aeronáutico y las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil, reforzando el compromiso del organismo con la seguridad operacional y la modernización de los procedimientos aeroportuarios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar