7 de mayo 2024 - 12:45

ANSES: ¿Cuánto tiempo tarda el trámite de la Asignación Universal por Hijo?

El trámite es indispensable para acceder al total de la prestación. Conocé los plazos y pasos a seguir para recibir este beneficio.

Los pasos y plazos a seguir para tramitar la Asignación Universal por Hijo

Los pasos y plazos a seguir para tramitar la Asignación Universal por Hijo

ambito.com

La Asignación Universal por Hijo (AUH) ofrece un apoyo económico mensual a quienes cuidan de hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad. Una vez aprobada, esta asignación asegura el cumplimiento de requisitos escolares, de vacunación y de salud para los niños.

Si bien inscribirse en la AUH es un proceso sencillo que puede realizarse a través de la pagina web de ANSES, la aprobación del formulario puede llevar meses y es esencial para recibir el 100% de la prestación. Para garantizar el acceso total a los beneficios se debe presentar este documento anualmente ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

auh-niños.jpg

Paso a paso: cómo realizar el trámite de AUH ANSES

Estos son los pasos necesarios para llevar a cabo el trámite y recibir la Asignación Universal por Hijo:

  1. Acceder a mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social para asegurarte de que tus datos estén actualizados.
  2. Verificar y modificar los datos de contacto si es necesario para que ANSES pueda comunicarse fácilmente.
  3. Consultar y corregir los vínculos familiares si es necesario a través del canal de Atención Virtual, presentando la documentación requerida.
  4. Utilizar Mi ANSES o la app oficial de ANSES para presentar la solicitud de AUH. El formulario válido para presentar online es el generado por mi ANSES.
anses página.png

Una vez que los pasos hayan sido completados, la solicitud será evaluada por ANSES, el proceso puede extenderse hasta aproximadamente 60 días. Tras la aprobación, se requerirá otro período de 60 días para que se lleve a cabo la aprobación y el procesamiento de la libreta AUH, la cual es esencial para recibir el 100% de la prestación.

Es importante tener en cuenta que estos plazos pueden variar dependiendo de la carga de trabajo de ANSES y la fecha en que se hayan presentado los documentos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar