Un ejemplar de ciervo asiático de una especie exótica, que normalmente llega al país para caza deportiva, fue hallado en un estacionamiento céntrico de la ciudad de Rosario.
Apareció un ejemplar de ciervo asiático en una cochera céntrica de Rosario
El pequeño ciervo fue observado por una empleada del estacionamiento, luego quedó en custodia de personal municipal bajo supervisión de un veterinario.
-
Descubren una nueva especie de dinosaurios que vivió hace 86 millones de años en Neuquén
-
Rosario: el metro cuadrado sube 12% desde octubre y marca el mayor ritmo de alza en dos años

Ciervo axis de orígen asiático.
Ambientalistas locales explicaron que la presencia allí del animal podría deberse a que se escapó de algún lugar donde estaba cautivo.
La insólita aparición del ciervo axis, en el estacionamiento ubicado en Francia y Montevideo, en pleno centro de Rosario, generó los más diversos comentarios en redes sociales y medios de comunicación locales.
El pequeño ciervo fue observado durante esta mañana por una empleada del estacionamiento, cuando correteaba por el lugar y dio aviso a las autoridades, por lo que se montó un operativo para capturarlo con la participación de personal veterinario de la Municipalidad de Rosario.
"Esta especie habita zonas boscosas de Sri Lanka, India, Bangladesh y Nepal", precisó el ambientalista Pablo Cantador, de la organización ecologista El Paraná No se Toca.
El ciervo quedó en custodia del personal municipal bajo supervisión de un veterinario
Destacó, además que los primeros ejemplares "fueron traídos entre los años 1928 y 1930 a estancias bonaerenses y actualmente pueden llegar a verse en Corrientes y Misiones, lo que demuestra el grado de avance de estos animales y velocidad de reproducción".
Cantador ensayó una explicación sobre la presencia del ejemplar en un estacionamiento céntrico de Rosario: "Creo que en este caso, sucedió lo que pasa con los carpinchos. Los cazadores matan a las madres, las crías quedan al lado del cadáver y éstas son atrapadas indefensas, porque ni siquiera reconocen el peligro", amplió.
Esos ciervos pequeños y muy atractivos "luego son criados en patios o terrenos de casas, pero al crecer, debido a su gran agilidad, saltan los cercos y lugares donde están cautivos y se escapan".
El ciervo quedó en custodia del personal municipal, bajo supervisión de un veterinario, y será entregado en las próximas horas a los efectivos de la Sección Ecológica de la Policía Comunitaria, quienes serán los encargados de trasladarlo a Reserva Natural, cercana a la ciudad de Santa Fe.
- Temas
- Rosario
- animales
- estacionamiento
Dejá tu comentario