11 de septiembre 2025 - 07:30

ARCA: el monto límite para ingresar compras sin declarar y evitar multas

El organismo fiscal informo sobre los topes específicos para el ingreso de compras en el extranjero.

ARCA aclaró cuales son los montos para las compras en el exterior.

ARCA aclaró cuales son los montos para las compras en el exterior.

Mariano Fuchila

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció topes específicos para el ingreso de compras al país sin necesidad de declaración. Estos límites varían según el medio de transporte utilizado y distinguen entre artículos de uso personal y mercadería con fines comerciales. El incumplimiento de estas normas puede generar multas o retenciones en los controles fronterizos.

Los viajeros deben considerar que los montos de franquicia se expresan en dólares y determinan hasta qué valor pueden ingresar bienes sin pagar impuestos. Cuando las compras superan estos límites, se aplica un tributo del 50% sobre el excedente. Los controles aduaneros se intensificaron en los últimos años, especialmente en los pasos fronterizos con Chile, donde el flujo comercial es constante debido a la similitud en los precios y el tipo de cambio.

Arca Agencia de Recaudación y Control Aduanero Afip

Cuánto podés traer si viajas en avión, barco o tierra

Los pasajeros que ingresan por vía terrestre o fluvial cuentan con una franquicia de USD 300. Este monto incluye compras realizadas en el exterior, pero no aplica para el free shop de arribo. Quienes llegan por vía aérea o marítima tienen un límite de USD 500, al que se suma un beneficio adicional de USD 500 en compras realizadas en free shop.

Por ejemplo, un viajero que arribe en avión con productos valuados en USD 700 deberá declarar el excedente de USD 200 y pagar un impuesto de USD 100. Cada pasajero tiene una franquicia individual e intransferible, por lo que no se permite dividir las compras entre varios viajeros para evitar el pago de tributos.

Qué diferencia hay entre artículos personales y electrónicos

La indumentaria, el calzado y los accesorios personales no tienen restricciones cuantitativas, siempre que su cantidad sea razonable para el uso individual. En cambio, los artículos electrónicos están sujetos a límites específicos: cada persona puede ingresar un celular y una notebook o tablet sin declaración.

Los productos de perfumería, bebidas alcohólicas y artículos de lujo también están regulados. Aunque puedan adquirirse en free shop dentro de la franquicia, el exceso debe declararse. Los alimentos, bebidas y tabaco tienen regulaciones adicionales por razones sanitarias.

Cómo hacer la declaración al ingresar al país

La declaración se realiza al momento de ingresar a la Argentina y es obligatoria cuando las compras superan los montos de franquicia. El viajero debe presentar facturas o tickets que acrediten el valor de los productos. El impuesto aplicable equivale al 50% del excedente sobre el límite permitido.

Quienes no declaren o falseen información enfrentan multas, retención de mercadería o sanciones más severas. La Aduana puede inspeccionar equipajes y verificar que los bienes correspondan al uso personal de cada pasajero. Planificar las compras según los topes establecidos evita inconvenientes en los controles fronterizos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar