La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), puso en vigencia una actualización normativa que impacta directamente en los contribuyentes. La medida incorporó a los responsables sustitutos dentro del régimen de compensación de créditos fiscales, lo que habilitó la posibilidad de cancelar obligaciones tributarias mediante la imputación de saldos a favor.
ARCA simplifica el saldo a favor en septiembre 2025: cómo es ahora
La agencia tributaria renovó el régimen de compensación para responsables sustitutos y fijó nuevas pautas sobre créditos fiscales.
-
ARCA: qué pasa si no pago el monotributo antes de la fecha de vencimiento en 2025
-
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero reasignó funciones sobre el beneficio de Salario Complementario

La entidad cambió la normativa respecto al saldo a favor.
La resolución reemplazó el esquema previo regulado por la Resolución General 1658 y sus modificaciones posteriores. El cambio estableció un mecanismo más directo para compensar deudas con los créditos fiscales, siempre que se cumplan los requisitos de liquidez y exigibilidad previstos en la ley vigente.
Saldos a favor: ¿cómo funciona?
La compensación de impuestos quedó respaldada en el artículo 28 de la Ley 11.683, que habilitó la extinción de obligaciones tributarias a través de créditos fiscales válidos. La medida se fundamentó también en principios del derecho civil y comercial, donde la compensación de deudas líquidas y exigibles opera como un modo legítimo de cancelación.
El régimen extendió a los responsables sustitutos la posibilidad de emplear saldos a favor originados en sus declaraciones juradas. Dichos créditos se destinaron al pago de tributos en carácter de responsables sustitutos, siempre que correspondieran al mismo sujeto y fueran aceptados por los sistemas de ARCA.
¿Cómo es el procedimiento?
La gestión de compensaciones se lleva a cabo de manera digital a través del portal web de ARCA. El trámite se encuentra en el servicio “Sistema de Cuentas Tributarias” con Clave Fiscal, donde los contribuyentes acceden a la opción “Compensación”.
Los controles se efectúan en línea y, si el cruce de datos detecta inconsistencias, el sistema va a notificar las observaciones. En situaciones en que los saldos no resulten aplicables de forma inmediata, los contribuyentes tendrán la opción de subsanar las condiciones faltantes para que la compensación quede habilitada.
¿Cuáles son los saldos a favor?
La normativa contempla los créditos fiscales generados en declaraciones juradas, determinaciones de oficio, resoluciones administrativas o judiciales firmes, y pagos indebidos en impuestos internos. Todos los saldos tienen que ser anteriores al 1° de enero del quinto año previo a la solicitud para no prescribir.
Los contribuyentes que cuentan con saldos en un tributo, como el IVA, y deudas en otro, como Ganancias, pueden compensar ambos gravámenes siempre que se trate del mismo titular. En casos de controversia sobre la viabilidad, el canal habilitado es “Presentaciones Digitales”, donde se adjunta la documentación respaldatoria como certificados de percepción, contratos o comprobantes de pagos a cuenta.
- Temas
- ARCA
Dejá tu comentario