19 de septiembre 2023 - 05:00

Asignaciones Familiares ANSES: cuál es el nuevo requisito clave para poder cobrar

El organismo previsional anunció cambios a partir de octubre para los beneficiarios del SUAF. Conocé todos los detalles.

ANSES-OFICINA.jpg

SUAF de ANSES: cambio en los requisitos

Esta medida que se tomará posterior al incremento del piso mínimo no imponible de Ganancias a $1.770.000 mensuales y de esta manera se habilitará el cobro de Asignaciones Familiares a aquellos trabajadores que muestren ingresos superiores a $700.875.

Con esta medida, todos los montos como la Asignación Familiar por Maternidad; Nacimiento; Adopción; Asignación Familiar Cónyuge, Ayuda Escolar o Matrimonio, que toman como tope de acceso al beneficio el valor del piso mínimo no imponible, aumentarán a $1.770.00.

Por esto, debido a la suba del mínimo no imponible, también se actualizará el tope de SUAF en septiembre.

anses dinero.jpg
ANSES pagará de Prestación por Desempleo entre $32,771.10 y $54,628.50 en septiembre.

ANSES pagará de Prestación por Desempleo entre $32,771.10 y $54,628.50 en septiembre.

SUAF de ANSES: ¿quiénes pueden acceder?

  • Trabajadores en relación de dependencia.
  • Monotributistas de las categorías A, B, C y D.
  • Jubilados y pensionados del SIPA.
  • Titulares de una Aseguradora de Riegos de Trabajo (ART) incluidos en la Ley 24.714.
  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Cómo anotarme en las Asignaciones Familiares

Los trabajadores deberán solicitar turnos para percibir las asignaciones por Prenatal, por Maternidad, por Maternidad Down y la Ayuda Escolar. Estos turnos se pueden gestionar llamando al 130 o mediante la página web oficial, en la sección "Trámites en Línea". Para Hijo e Hijo con discapacidad, se deberán presentar directamente en las oficinas de ANSES.

Dejá tu comentario

Te puede interesar