28 de noviembre 2022 - 00:00

AUH y AUE cobran aumento en diciembre y reciben otros beneficios

El Gobierno anunció los bonos del mes entrante dirigidos hacia los titulares de las asignaciones de ANSES. Cómo acceder.

ANSES.

ANSES.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está abonando los últimos días del calendario de pagos de noviembre del Refuerzo Alimentario, conocido como IFE 5, para los sectores más vulnerables. Pero los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) no reciben este bono, sin embargo, pueden acceder a otros beneficios en diciembre.

El incremente anunciado por el Gobierno para los beneficiarios de AUH y AUE, como así también para jubilados y pensionados, es del 15,62%. De esta manera, pasarán a cobrar $9.795 en diciembre. La medida busca alcanzar a 17 millones de personas.

Anses-AUH-Familias.jpg
ANSES: Bono $18.000.

ANSES: Bono $18.000.

AUH y AUE: beneficios en diciembre

Aumento del 15,62%

Los haberes mensuales pasarán a $9.795. Los beneficiarios cobrarán el 80% de la prestación, es decir, $7.836, y el 20% restante se abonará una vez que se presente la Libreta que certifica los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes. Hay tiempo para hacerlo hasta el 31 de diciembre.

Tarjeta Alimentar

Dependiendo la cantidad de hijos y la prestación que se cobre, los montos son los siguientes:

  • AUH con un hijo: $9.000.
  • Asignación por Embarazo: $9.000.
  • AUH con dos hijos: $13.500.
  • AUH con tres hijos o más: $18.000.
  • Madres de 7 hijos con PNC: $18.000.

Complemento Leche

El Complemento Leche del Plan 1000 días consiste en un monto mensual de $920 que se deposita en la misma fecha y cuenta en la que se cobra la Asignación. Tiene como objetivo asegurar los derechos de las personas gestantes durante el embarazo y de sus hijos hasta que cumplan los primeros 3 años de vida.

Internet gratis

Un beneficio extra es la posibilidad de contar con conexión a internet de calidad gratis, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). El organismo de las comunicaciones propone a los titulares de AUH el Programa de Conectividad en Barrios Populares. De esta manera, busca que hogares vulnerables y de diversos barrios humildes puedan contar con el servicio de conexión, con el objetivo de brindar apoyo para ampliar la infraestructura e inclusión digital.

Libreta AUH.png
El formulario se puede presentar hasta el 31 de diciembre de este año.

El formulario se puede presentar hasta el 31 de diciembre de este año.

Más notas de ANSES

Dejá tu comentario

Te puede interesar