Los conductores bonaerenses deberán manejar con más precaución este noviembre de 2025, ya que las multas de tránsito volvieron a subir y las infracciones más graves alcanzan valores cercanos a los $2.000.000.
Aumentaron las multas y las infracciones más caras pueden alcanzar los $2.000.000 en noviembre 2025
Negarse al test de alcoholemia, manejar sin seguro o circular en contramano están entre las faltas más costosas de la provincia de Buenos Aires.
-
Fuerte aumento en las multas de tránsito: manejar con exceso de velocidad supera los $1.700.000 en noviembre 2025
-
Suben las multas en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta cada infracción
Las infracciones en la provincia de Buenos Aires subieron un 6,5% y muchas sanciones alcanzaron cifras millonarias.
La actualización, que refleja un aumento del 6,5%, aplica en toda la provincia de Buenos Aires y está vinculada a la actualización en el precio del litro de nafta Premium del Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata, utilizado como referencia para calcular las Unidades Fijas (UF).
Entre las más costosas, figuran conducir alcoholizado y circular sin la documentación correspondiente, faltas que el Gobierno considera de alto riesgo para la seguridad vial. Así, las altas sanciones buscan desalentar conductas imprudentes que ponen en peligro tanto a los conductores como a peatones y otros vehículos.
Las multas más costosas en noviembre 2025
Entre las infracciones más costosas se encuentra negarse a realizar el test de alcoholemia, que puede costar entre $855.500 y $2.053.200. Las autoridades interpretan esta falta como una presunción de alcoholemia positiva, comprometiendo la propia seguridad del conductor y la de terceros. Por eso, la sanción también incluye la retención de la licencia y del vehículo.
Conducir alcoholizado integra el grupo con multas que van de $513.300 a $1.711.000. Las penas se agravan según el nivel de bebida en sangre y pueden implicar inhabilitaciones de hasta 18 meses, consecuencias legales que pueden extenderse por años y afectar la renovación registro.
Otras son circular a contramano o girar en zonas prohibidas, que comparten la misma escala: entre $513.300 y $1.711.000. Estas maniobras, comunes en avenidas o rutas, son una de las causas más frecuentes de choques frontales.
Por último, están las relacionadas con la falta de edad reglamentaria y la documentación obligatoria. Manejar sin seguro, sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente o la licencia puede costar entre $513.300 y $1.711.000.
En estos casos, el Estado considera que el vehículo no cuenta con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad vial; y, si sucede un accidente, pueden derivar en asuntos económicos y con la Justicia bonaerense muy graves.
Todos los valores de las multas
-
Exceso de velocidad: entre $256.650 y $1.711.000 (150 a 1.000 UF)
Pasar un semáforo en rojo: entre $513.300 y $1.711.000 (300 a 1.000 UF).
-
Circular a contramano o girar en zonas prohibidas: entre $513.300 y $1.711.000 (300 a 1.000 UF).
Conducir alcoholizado: entre $513.300 y $1.711.000 (300 a 1.000 UF).
-
Negarse a realizar el test de alcoholemia: entre $855.500 y $2.053.200 (500 a 1.200 UF).
-
Circular sin seguro o con la VTV vencida: entre $513.300 y $1.711.000 (300 a 1.000 UF).
-
No usar casco o cinturón de seguridad: entre $85.550 y $171.100 (50 a 100 UF).
Mal estacionamiento o exceso de ocupantes: entre $85.550 y $171.100 (50 a 100 UF).
Circular sin documentación o sin comprobante del seguro: entre $85.550 y $171.100 (50 a 100 UF).
Manejar sin habilitación o sin la edad reglamentaria: entre $513.300 y $1.711.000 (300 a 1.000 UF).







Dejá tu comentario