La controversia por los daños ambientales en la Pampa del Leoncito, ocurridos a comienzos de mes cuando un grupo de turistas ingresó con vehículos tipo areneros al área protegida de Calingasta, sumó un nuevo capítulo. La Asociación Civil de Guías de Turismo de San Juan emitió un comunicado en el que aclaró que el señalado como responsable no es un guía autorizado y reclamó la implementación de servicios turísticos profesionales para evitar nuevos incidentes.
Polémica en Calingasta: denuncian que el responsable de los daños en la Pampa del Leoncito no es guía habilitado
Reclaman la implementación de servicios turísticos profesionales. El acusado se mostraba en redes sociales como prestador turístico con más de 20 años de experiencia.
-
Daños en Pampa del Leoncito: un operador turístico cordobés y 16 vehículos en la mira tras el incidente
-
Aisa Group anuncia donación histórica: destinará u$s500 millones a obras de bien público en Argentina
En el texto difundido, la entidad repudió las acciones “irresponsables y absurdamente dañinas” atribuidas a visitantes provenientes de Córdoba y San Luis, quienes dejaron una profunda huella sobre la superficie del patrimonio natural sanjuanino.
Los guías advirtieron que el presunto organizador, Javier Flores, oriundo de Córdoba, “no es un guía de turismo habilitado en San Juan, ni en ninguna jurisdicción, de acuerdo a los registros oficiales”. La asociación subrayó la gravedad del caso, dado que Flores se promociona en redes sociales como prestador turístico con más de 20 años de experiencia en actividades de aventura en el departamento cordillerano.
El comunicado precisó además que “tampoco es un agente de viajes, es decir, no pertenece al sistema turístico argentino”. Por ello, los guías reclamaron una regulación más estricta y la presencia de profesionales matriculados en Calingasta, un destino reconocido a nivel nacional e internacional por sus paisajes naturales, el turismo astronómico y las travesías de montaña.
La organización manifestó su disposición para colaborar con las autoridades en la creación de un “servicio de Guías de Turismo Habilitados en Calingasta”, destinado a garantizar seguridad, preservación ambiental y calidad de atención para los visitantes.
Avances judiciales y sanciones pendientes
El hecho generó un fuerte rechazo en la comunidad calingastina. Aunque el intendente Sebastián Carbajal presentó una denuncia penal en la Comisaría 33, la Policía informó que “el hecho no daba para una detención”, por lo que los implicados quedaron a disposición de la Justicia mientras avanza la investigación.
La Municipalidad trabaja ahora con videos y publicaciones difundidos por el organizador cordobés en redes sociales, en los que promocionaba travesías en 4x4 sobre zonas prohibidas.
El caso podría agravarse, ya que Pampa del Leoncito está declarada patrimonio cultural y natural de la provincia de San Juan, protegida por la Ley Provincial N.º 120, que ampara los valores físicos, ideológicos, culturales y ambientales de la región.
Ante la posibilidad de un delito federal por daño ambiental, no se descarta la intervención de la Justicia Federal para determinar responsabilidades y sanciones. Mientras tanto, el debate sobre la falta de guías certificados y controles turísticos en Calingasta continúa creciendo entre los actores del sector y las autoridades locales.
El comunicado completo de la Asociación Civil de Guías de Turismo de San Juan
- Temas
- San Juan






Dejá tu comentario