En la economía, tanto mundial como nacional, surgen diferentes alternativas para reemplazar a los billetes físicos y su uso en la vida diaria. Banco Nación a través de BNA+ ofrece una billetera virtual que permite pagar y cobrar productos y servicios con un código QR. ¿Cómo funciona y cómo se obtiene?
BNA+: Cómo cobrar con QR a través de la plataforma del Banco Nación
Banco Nación ofrece actualmente una billetera online para pagar y cobrar diferentes servicios a través de un código QR. Se trata de una posibilidad que beneficia tanto a los consumidores como a los comerciantes.
-
La Justicia suspendió el decreto que convertía al Banco Nación en un sociedad anónima
-
Chau moratoria previsional: ¿qué opciones quedan para jubilarse?

La posibilidad de abonar virtualmente beneficia a personas de todos los rangos etarios, ya que en este último tiempo hay una necesidad de incluir en este sentido a las personas mayores y adolescentes. Mientras que muchos cuentan desde temprano con cuentas bancarias o billeteras digitales controladas por adultos mayores, una gran mayoría todavía no accede a los beneficios que trae esta nueva forma de manejar dinero.
Cómo cobrar con el QR de BNA+
Si disponés de una terminal de pagos Posnet (Fiserv/FirstData) lo primero que tenés que hacer es revisar que se encuentre el QR habilitado:
- Iniciá tu Posnet y seleccioná Menú.
- Seleccioná la opción “Pago QR”.
- Si es la primera vez que usas esta opción, vas a visualizar la pregunta “¿Habilito servicio?”. Respondé con la opción “Sí”*.
- El Posnet mostrará el QR en pantalla para que el cliente lo escanee con BNA+ desde su celular.
- La pantalla del Posnet te mostrará si la transacción fue aprobada y además imprimirá un ticket.
Funciones de la billetera virtual de Banco Nación
- Pagos con código QR: al mejor estilo mercadopago, se podrá abonar de forma presencial escaneando el código QR generado por el comercio en su terminal POS. También es posible pagar a otro usuario de BNA+ que genere un código QR desde su app
- Cobros con código QR MODO: desde la billetera BNA+ se podrá generar un QR para que sea leído por otro usuario con BNA+ y realizar un pago.
- Visualización instantánea: en la pantalla inicial se puede visualizar el saldo de todas las cuentas adheridas, los últimos movimientos y todas las operaciones realizadas.
- Transferencias inmediatas: se puede transferir de forma inmediata a una cuenta adherida en la agenda, CBU o Alias. Solo es necesario seleccionar la cuenta origen de los fondos y la cuenta destinataria.
- Pago de servicios: se puede realizar un pago de servicio seleccionándolo desde la agenda de pagos efectuados o desde los impuestos y servicios adheridos.
- Extracción de dinero sin tarjeta: Banco Nación ahora da la posibilidad de generar una orden de extracción para poder retirar dinero desde cualquier cajero automático sin necesidad de tarjeta de débito.
- Pagos Afip: se puede visualizar en todo momento tus VEPs cargados en la web AFIP, tanto los pendientes de pago como los ya abonados propios como de terceros.
Más noticias de Banco Nación y BNA+
¿Cuáles son los requisitos para poder operar con BNA+?
Banco Nación: ¿Cómo pedir tarjetas de crédito y débito y abrir tu caja de ahorro?
¿Qué es BNA+ y cómo funciona la billetera virtual del Banco Nación?
Electrodomésticos en 18 cuotas sin interés a través de Tienda BNA
- Temas
- Banco Nación
- servicios
- Pagos
Dejá tu comentario