¿Qué es BNA+ y cómo funciona la billetera virtual del Banco Nación?
Banco Nación lanzó una modalidad de abono que permite pagar productos y servicios a través de un código QR. Esta posibilidad beneficia a personas de todos los rangos etarios.
En la economía, tanto mundial como nacional, surgen diferentes alternativas para reemplazar a los billetes físicos y su uso en la vida diaria. Banco Nación a través de BNA+ ofrece una billetera virtual que permite pagar productos y servicios con un código QR. ¿Cómo funciona y cómo se obtiene?
La posibilidad de abonar virtualmente beneficia a personas de todos los rangos etarios, ya que en este último tiempo hay una necesidad de incluir en este sentido a las personas mayores y adolescentes. Mientras que muchos cuentan desde temprano con cuentas bancarias o billeteras digitales controladas por adultos mayores, una gran mayoría todavía no accede a los beneficios que trae esta nueva forma de manejar dinero.
Funciones de la billetera virtual de Banco Nación
- Pagos con código QR: al mejor estilo mercadopago, se podrá abonar de forma presencial escaneando el código QR generado por el comercio en su terminal POS. También es posible pagar a otro usuario de BNA+ que genere un código QR desde su app
- Cobros con código QR MODO: desde la billetera BNA+ se podrá generar un QR para que sea leído por otro usuario con BNA+ y realizar un pago.
- Visualización instantánea: en la pantalla inicial se puede visualizar el saldo de todas las cuentas adheridas, los últimos movimientos y todas las operaciones realizadas.
- Transferencias inmediatas: se puede transferir de forma inmediata a una cuenta adherida en la agenda, CBU o Alias. Solo es necesario seleccionar la cuenta origen de los fondos y la cuenta destinataria.
- Pago de servicios: se puede realizar un pago de servicio seleccionándolo desde la agenda de pagos efectuados o desde los impuestos y servicios adheridos.
- Extracción de dinero sin tarjeta: Banco Nación ahora da la posibilidad de generar una orden de extracción para poder retirar dinero desde cualquier cajero automático sin necesidad de tarjeta de débito.
- Pagos Afip: se puede visualizar en todo momento tus VEPs cargados en la web AFIP, tanto los pendientes de pago como los ya abonados propios como de terceros.
Cómo obtener la billetera de BNA+
- Buscá BNA+ en la tienda de aplicaciones y descargala.
- Aceptá los términos y condiciones de Renaper, presioná "continuar".
- Escaneá frente y dorso de tu DNI.
- Validá tu identidad con una selfie.
- Ingresá tu mail y presioná “Continuar”
- Incorporá el código de verificación que te llegó por correo electrónico y presioná "Aceptar".
- Aparecerá un aviso para que sepas que tendrás que completar algunos datos para poder abrir tu cuenta, posteriormente presioná “Continuar”. Después, aceptá los términos y condiciones del alta como cliente, de la caja de ahorro en pesos y de la tarjeta de débito.
- Elegí una sucursal para abrir tu nueva cuenta. Seleccioná provincia, localidad/barrio y sucursal y después presioná “Continuar”.
- Completá los datos del domicilio donde querés recibir la tarjeta de débito. Si querés, vas a poder editar la información que aparece en pantalla. También ingresá los datos económicos solicitados y seguidamente presioná “Continuar”.
- Generá la Clave+ de 4 números para ingresar a tu billetera.
- Se enviará tu solicitud de alta de cliente y si es exitosa verás el mensaje en tu pantalla. A continuación, presioná “Continuar”.
- Tu pedido estará en proceso y en 48 horas recibirás en tu correo electrónico las próximas indicaciones para habilitar tu billetera.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario