El alisado del cabello frecuente puede estar asociado con el cáncer de útero, insólitamente determinó una reciente investigación.
Asocian el alisado de cabello con el cáncer
El trabajo científico concluyó que el alisado del cabello eleva el riesgo de cáncer de útero. Se lo atribuye a los productos químicos que se utilizan.
-
Referentes del arco político y líderes internacionales destacan a José Mujica por su legado
-
"Respetemos a la persona, salgamos de Pepe centro de la política", pidió la médica de José Mujica
La conclusión apuntó al alisado permanente de cabello con formaldehído, que es el producto que quiebra la raíz del pelo para lograr su cometido.
Quienes usan estos productos con frecuencia -más de cuatro veces en un año- tienen el doble de probabilidades de padecer cáncer de útero, principalmente cáncer de endometrio, el que no debe confundirse con el de cuello uterino.
Sobre ello se refirió Alexandra White, autora de la investigación, en el Journal of the Nacional Cancer Institute. El estudio se basó en datos de casi 33.500 mujeres estadounidenses, seguidas durante casi 11 años.
"Estimamos que el 1,64 % de las mujeres que nunca han usado un producto para alisar el cabello habrá desarrollado cáncer de útero a los 70 años, pero para las usuarias frecuentes este riesgo aumenta al 4,05%", advirtió.
Investigación que afectaría especialmente a la población negra
White señaló que "la duplicación de esta tasa es preocupante", aunque indicó que aún así el cáncer de útero es "relativamente inusual" ya que representa alrededor del 3% de los nuevos casos de cáncer en Estados Unidos.
Se puntualizó que, en los Estados Unidos, "las mujeres negras usan productos para alisar el cabello con más frecuencia, y tienden a comenzar más jóvenes".
Al respecto, aproximadamente el 60% de las mujeres que afirmaron haber usado productos para alisar el cabello en el último año se identificaron como negras.
- Temas
- cáncer
- investigación
- Salud
Dejá tu comentario