Si bien en ciertos puntos ya se puede pagar el pasaje con tarjeta de débito, crédito o incluso QR, la realidad es que millones de personas dependen diario de la tarjeta SUBE para poder viajar en colectivos, trenes y subtes. De esta manera, conocer el saldo disponible antes de emprender un viaje es clave para evitar contratiempos.
Cómo consultar el saldo disponible de la SUBE y de cuánto es el negativo permitido
Hoy en día, gracias a la incorporación de nuevas herramientas digitales, consultar el crédito se volvió una tarea sencilla y rápida.
-
La Tarjeta SUBE sumará nuevas opciones de pago en cinco distritos de Catamarca
-
¿Conejos robots para atrapar serpientes? Sí, los usan en Florida y hasta huelen como reales
Cómo consultar el saldo de la tarjeta SUBE.
Hoy en día, gracias a la incorporación de nuevas herramientas digitales, consultar el crédito se volvió una tarea sencilla y rápida.
¿Cómo consultar el saldo de mi tarjeta SUBE?
Los canales tradicionales, como el telefónico, es el método más básico. Los usuarios pueden llamar al 0800-777-SUBE (7823), ingresar los 16 dígitos de la tarjeta y escuchar el saldo disponible. También existe la opción de hacerlo por WhatsApp a través del número oficial +54 9 11 6677-7823, donde un bot responde automáticamente con la información una vez ingresado el número de tarjeta.
Por otro lado, hay varias alternativas digitales para poder consultar el dinero disponible en la tarjeta. Una de ellas es la app SUBE, que es la vía más práctica. Si el celular cuenta con tecnología NFC, basta con apoyar la tarjeta en la parte trasera del dispositivo para conocer al instante el saldo y los últimos movimientos. Otra opción es ingresar en la plataforma web Mi SUBE, utilizando DNI y clave personal. Allí figuran no solo los montos disponibles, sino también el historial de viajes y beneficios.
Por último, existe la posibilidad de dirigirse de manera presencial a alguna de las terminales automáticas que siguen funcionando como puntos de referencia para acreditar cargas y verificar el saldo. A bordo de los colectivos también es posible realizar la acreditación de cargas y consultar el monto restante tras el pago.
SUBE: Cuánto sale el pasaje en agosto 2025 y cuál es el saldo negativo
Frente a los nuevos aumentos de agosto de 2025, organizar el presupuesto y conocer las distintas tarifas, según el trayecto, es fundamental para organizar los gastos del mes.
Actualmente, los valores del colectivo son:
- De 0 a 3 km: $506,39
- De 3 a 6 km: $564,12
- De 6 a 12 km: $607,58
- De 12 a 27 km: $651,08
- De más de 27 km: $693,36
Quienes utilicen la SUBE sin registrar deben afrontar tarifas notablemente superiores: el boleto mínimo supera los $1.000, y las diferencias se acentúan según la longitud del trayecto.
Por su parte, la escala de valores del pasaje del subte es:
- 1 a 20 viajes/mes: $1.031,00
- 21 a 30 viajes/mes: $824,80
- 31 a 40 viajes/mes: $721,20
- 41 viajes o más: $618,60
Para las personas que tengan la SUBE sin registrar, la tarifa es de $1.639,29. Depende de la cantidad de viajes en el mes, ese valor puede ir disminuyendo.
Por último, las tarifas de trenes se detallan a continuación:
- Sección 1: $280 / $560 (sin registrar)
- Sección 2: $360 / $720 (sin registrar)
- Sección 3: $450 / $900 (sin registrar)
Por otra parte, el saldo negativo habilita a los usuarios de la SUBE a viajar pese a no contar con crédito suficiente para cubrir el pasaje completo. El monto permitido se actualiza periódicamente y, en agosto de 2025, se ubica en $1.500. Esto alcanza para cubrir, en promedio, dos o tres boletos mínimos, según el trayecto.
- Temas
- Tarjeta SUBE
Dejá tu comentario