26 de noviembre 2025 - 11:15

Cómo obtener desde Mi ANSES el comprobante de obra social y para qué sirve

Este simple trámite para conocer la entidad médica asignada y acceder a distintos servicios tiene sus requisitos.

El comprobante de obra social es muy fácil de conseguir en la plataforma de ANSES.

El comprobante de obra social es muy fácil de conseguir en la plataforma de ANSES.

La ANSES ofrece una vía directa para acceder a información sobre la cobertura médica, sin tener que acercarte a una oficina. Saber qué es lo que tenés que presentar es fundamental para resolver trámites vinculados a atención sanitaria, autorizaciones y gestiones administrativas.

El organismo permite descargar una constancia, que confirma qué entidad presta el servicio de salud y a quiénes incluye. El procedimiento se realiza por internet y está disponible para distintos tipos de titulares que ya cuentan con su cobertura activa.

jubilados anses.jpg

ANSES: qué es el comprobante de obra social

El comprobante de obra social, conocido como CODEM, es una constancia oficial emitida por ANSES que informa qué cobertura corresponde a cada persona afiliada. Aplica para trabajadores con empleo registrado, beneficiarios de la Prestación por Desempleo, jubilados y pensionados que cuentan con una obra social vigente.

Este documento suele ser solicitado por clínicas, sanatorios y entidades prestadoras al momento de realizar trámites de admisión, autorizaciones o actualizaciones de datos personales.

Además, quienes estén en relación de dependencia pueden sumar o retirar familiares a cargo mediante la Atención Virtual del organismo. Entre los grupos alcanzados se encuentran cónyuges o convivientes, hijos solteros menores de 21 años, estudiantes de hasta 25 años y personas con discapacidad sin límite de edad.

Paso a paso: cómo obtener el comprobante de obra social desde la web de ANSES

Para obtener el comprobante, tenés que seguir estos pasos:

  • Ingresar al portal de ANSES: Desde la página oficial, seleccionar la sección destinada a consultas de cobertura médica.

  • Acceder con CUIL y código de seguridad: El sistema solicita completar ambos campos para validar la identidad y avanzar con la consulta.

  • Buscar la opción del CODEM: Una vez dentro, elegir la alternativa que permite ver y descargar el comprobante de empadronamiento.

  • Confirmar los datos personales: El formulario muestra la información vinculada al titular y, en caso de corresponder, a sus familiares incluidos en la cobertura.

  • Descargar la constancia: La plataforma ofrece la opción de obtener el archivo en formato digital listo para presentar en cualquier trámite.

Dejá tu comentario

Te puede interesar