Con un cortometraje temático de inteligencia artificial, Bizarrap anunció la 60° sesión con una nueva artista

Bizarrap difundió que el miércoles 22 de mayo lanzará una nueva sesión de música con la dominicana Lismar.

Bizarrap en el video de promoción de su nueva sesión.

Bizarrap en el video de promoción de su nueva sesión.

A partir de un cortometraje de siete minutos que lo tiene como protagonista, Bizarrap anunció la 60° edición de sus sesiones de música con la promesa del rap dominicano Lismar, de 19 años. La canción será publicada el próximo miércoles 22 de mayo.

La producción, dirigida por el cineasta argentino ganador de un Premio Óscar Armando Bo, narra el impacto de la inteligencia artificial en el arte y las oficinas que el productor musical ya exhibió en otro cortometraje, que en esa ocasión tuvo como protagonista a Guillermo Francella.

En una nueva apuesta por artistas jóvenes en ascenso, Bizarrap vuelve a consolidarse como una referencia en la escena musical hispanohablante a nivel global. El impacto de su trascendencia se expresa en que, en menos de una hora, el cortometraje ya ingresó en el ranking de tendencias de la plataforma YouTube.

Embed - BZRP.ai

Quién es Lismar, la nueva artista elegida por Bizarrap

Patricia Lismary Fernández Soto, conocida artísticamente como Lismar, es una rapera dominicana de 19 años que publicó sus producciones en las redes sociales por primera vez en 2021. Se inició en el terreno del freestyle, eligiendo rimas que expresan sentimientos pero, principalmente, su visión sobre acontecimientos de la realidad.

"No me diga mah" es el principal hit de esta artista del género urbano, superando las 4 millones de reproducciones en YouTube. Su impacto en la música de República Dominicana se debe a la dificultad para encasillarla, por la multiplicidad de géneros que combina y por su formación en distintos instrumentos y ramas artísticas: guitarra, piano, canto, baile y pintura.

Bizarrap, una de las tendencias de búsqueda en ecommerce

Mercado Libre analizó los movimientos de su plataforma durante el 2023 y lanzó MELI Trends, un estudio que refleja cómo los productos más buscados y comprados por los argentinos en 2023 representan las emociones, los deseos y las pasiones de nuestra sociedad. Desde el furor por la gorra de BZRP y las camisetas de fútbol impulsadas por Messi en la selección o su llegada al Inter Miami, a la fiebre por los productos de color rosa relacionados a Barbie y las pulseras de Taylor Swift.

En concreto, según el nuevo informe de Mercado Libre, BZRP, Messi y la Selección Argentina, Barbie, los libros como guía para atravesar las crisis, Taylor Swift, y Javier Milei presidente, fueron los 6 grandes hitos que impactaron en la vida social y cultural de los argentinos durante 2023.

“El consumo es una forma de expresión de las sociedades y Mercado Libre es una caja de resonancia en la que confluyen cientos de tendencias. Con un promedio de 775 millones de búsquedas por mes, los argentinos encuentran en la amplia oferta de nuestra plataforma aquello que anhelan. Esto también les permite comparar precios, encontrar la mejor opción de compra, los envíos más rápidos y vivir una gran experiencia”, dijo Pablo García, Vicepresidente de Marketing Commerce en Mercado Libre.

En la actualidad, 8 de cada 10 búsquedas de productos se realizan directamente dentro de una plataforma de e-commerce, y dentro de ese total, 7 lo hacen de forma genérica sin mencionar una marca. A través de soluciones innovadoras y disruptivas, Mercado Libre ofrece una experiencia de compra única: un catálogo amplio y diverso, con múltiples opciones de filtrado, búsquedas intuitivas por marca y artículo y entregas en 24 horas, conectando a audiencias masivas con aquello que están buscando.

Dejá tu comentario

Te puede interesar