El descarrilamiento del tren Sarmiento sigue provocando complicaciones en el servicio. Trenes Argentinos informó que se registran demoras y cancelaciones desde la mañana del miércoles y que la situación continuará durante toda la semana debido a trabajos operativos en el área afectada.
Continúan las demoras en el tren Sarmiento tras el descarrilamiento: cómo circulan las formaciones
El servicio sigue afectado por tareas operativas en la zona del incidente. Los pasajeros enfrentan largas esperas, andenes colapsados y malestar generalizado.
-
Qué dice la pericia del maquinista y cómo sigue su situación judicial
-
Descarrilamiento del tren Sarmiento: demoras en el servicio afecta a miles de pasajeros
Estaciones del tren Sarmiento permanecen llenas mientras continúan las demoras y cancelaciones tras el descarrilamiento.
Desde la cuenta oficial en X (ex Twitter), la empresa comunicó que el servicio “circula con demoras y cancelaciones por cuestiones operativas”. El último reporte publicado el miércoles a las 19 confirmó que las formaciones funcionaron con retrasos tras la hora pico, y en las primeras horas del jueves la situación se repitió.
Los usuarios expresaron su malestar por las interrupciones y las estaciones colmadas, especialmente en las cabeceras de Moreno y Once, donde los andenes permanecieron llenos durante buena parte de la mañana.
Reclamos por un sistema de señales obsoleto
Durante la jornada del miércoles, el delegado del tren Sarmiento, Cristian Duarte, afirmó que se elevó el reclamo correspondiente ante la empresa: “El sistema ferroviario tiene un sistema de señales viejo”, sostuvo el representante gremial, quien insistió en la necesidad de modernizar el sistema de control para evitar futuros incidentes.
Qué dice la pericia del maquinista y cómo sigue su situación judicial
El maquinista del tren de la línea Sarmiento que descarriló el martes en el barrio porteño de Liniers fue sometido a análisis de alcohol y drogas, los cuales dieron resultado negativo, según confirmaron fuentes judiciales. Los peritos también descartaron, de manera preliminar, la existencia de falla humana.
Los exámenes toxicológicos fueron ordenados por el juez federal Julián Ercolini, quien además solicitó los registros de audio, video y modulaciones previos y posteriores al incidente, junto con la información correspondiente a la actividad de los señaleros. Estos trabajadores también fueron sometidos a controles y los resultados arrojaron negativo para alcohol y drogas.
Los peritos determinaron que el sistema ferroviario cuenta con cerrojo y traba de palanca, un mecanismo que impide su manipulación mientras un tren se encuentra circulando por la vía.
En este caso, casi toda la formación pasó sin inconvenientes y solo los últimos vagones se descalzaron, lo que refuerza la hipótesis de una falla técnica.
- Temas
- Trenes
- Transporte



Dejá tu comentario