12 de noviembre 2025 - 08:08

Descarrilamiento del tren Sarmiento: cómo sigue la causa, pericias, protocolo y el rol del motorman

La Justicia investiga si la formación que iba de Moreno a Once se salió de las vías por un desperfecto en el cambio de vía o por error humano. El motorman y los banderilleros dieron negativo en los test de alcoholemia y drogas.

Tren Sarmiento choque Ramos Mejía 2.jpg
C5N

El juez Julián Ercolini, de la Justicia Criminal y Correccional Federal N° 12, abrió el expediente por “interrupción de los medios de transporte” luego de que interviniera la Policía Federal Argentina y se confirmara que 20 personas resultaron heridas.

tren sarmiento

El hecho ocurrió a 100 metros de la estación Liniers.

Aunque al inicio se difundió que no había usuarios lesionados, finalmente se confirmó que al menos 10 fueron derivados a distintos hospitales: cuatro al Hospital Santojanni, dos al Hospital Álvarez, dos al Hospital Vélez Sársfield y dos al Hospital Cecilia Grierson.

Cómo fue el momento del siniestro en la estación Liniers

El siniestro se produjo a las 15:50 horas cuando el tren que cubría el trayecto entre Moreno y Once descarriló al pasar por un cambio de vías en el cruce de Barragán. Testigos reportaron una densa humareda y momentos de tensión.

Gracias a las maniobras de la operadora Trenes Argentinos, desde las 21 h el servicio ferroviario se restableció en ambos sentidos, aunque dos vías continuaban inutilizadas porque el vagón descarrilado aún no había sido retirado.

Durante la madrugada del día siguiente se utilizaron gatos hidráulicos para encarrilar los vagones y trasladarlos a un taller para restauración. Paralelamente la Policía Federal realizó peritajes técnicos sobre la infraestructura: vías, durmientes y vagones.

tren sarmiento

Resultados negativos en las pruebas al maquinista y banderilleros

El maquinista fue sometido a pruebas de alcoholemia y narcóticos en una clínica de Castelar, arrojando resultado negativo; también los banderilleros fueron examinados con igual resultado.

Desde Trenes Argentinos indicaron que el protocolo de control era cumplido: cada conductor debe realizarse pruebas antes de iniciar el turno.

Fuentes de la operadora señalaron que en esa zona se habían realizado trabajos de remodelación de vías durante el último mes, y que el cambio de vías involucrado es operado diariamente en el mismo lugar y horario, lo que abre interrogantes sobre si el origen del accidente está en la infraestructura, en obras recientes o en un error humano.

Dejá tu comentario

Te puede interesar