Argentina es campeona del mundo de la mano de Messi y compañía y pelea por el título mundial en los rankings de inflación, infelicidad y estrés. Por eso, los argentinos buscan constantemente descansar de la rutina, las obligaciones y las presiones para distraerse de su vida agobiante para descansar y disfrutar. Los feriados son una buen aliciente al bajo estado anímico y por eso te vamos a contar cuándo será el próximo feriado, y si habrá fin de semana largo, tras los días de Carnaval en este mes.
Cuándo es el próximo feriado en Argentina: ¿es fin de semana largo?
El siguiente día importante para los argentinos será en marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en conmemoración de las víctimas de la dictadura comenzada en 1976.
-
Para hacer una escapada: cuáles son los feriados que hay en la semana del 20 al 27 de enero
-
Para hacer una escapada a mitad de semana: ¿por qué decretaron un feriado sorpresa el miércoles 22 de enero?
Cuándo es el próximo feriado
El próximo feriado en Argentina será el domingo 24 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La fecha del próximo feriado (24 de marzo) fue establecida en el año 2002 por la Ley de la Nación 25.633, que en su primer artículo establece: "Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976".
Por otro lado, muchos argentinos se preguntan si al haber caído domingo, el feriado se trasladará al lunes y habrá fin de semana largo. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es un feriado inamovible. Es decir, que no se puede trasladar. Por lo tanto, será conmemorado el día domingo y no habrá fin de semana largo.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2024
Feriados inamovibles
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
29 de marzo: Viernes Santo.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
1 de mayo: Día del Trabajo.
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
9 de julio: Día de la Independencia.
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados con fines turísticos
1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Temas
- Feriados
Dejá tu comentario