El Gobierno confirmó que los anuncios en radio y televisión ya no estarán obligados a incluir de manera oral todos los detalles legales de un producto o promoción. De esta manera, desaparecerán los mensajes acelerados y casi ininteligibles que consumían segundos de aire y que, según los especialistas, no aportaban claridad al consumidor.
El Gobierno pone fin a los avisos legales en las publicidades de radio y televisión
La medida fue confirmada por Fernando Blanco Muiño. Lo anunció en el relanzamiento de la Cámara de Medios de Pago.
-
El legado de Jane Goodall trascendió la vida salvaje e impactó en el rol de la mujer en la ciencia
-
El Planetario finalmente no será sede de la presentación del libro de Ludovica Squirru: ¿por qué cancelaron el evento?

La radio y la televisión no tendrán más avisos legales.
El subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, anticipó la medida durante el relanzamiento de la Cámara de Medios de Pago, realizado ayer. “Vamos a sacar una norma en estos días, complementaria de la resolución 12/2024 respecto de publicidad, para terminar con ‘los legales’, esos mensajes inmensos que no lee nadie, que en la radio no escucha nadie y que no tiene ningún sentido”, señaló el funcionario.
Cómo será el nuevo sistema
La disposición establece que toda la información detallada se concentrará en una página web, a la que se remitirá a través de una frase breve dentro del aviso. El mensaje, del tipo “para más información consultar en…”, deberá emitirse a la misma velocidad que el resto de la locución publicitaria.
“Esa frase va a tener la misma velocidad que la locución del aviso principal, o sea, terminamos con esto de la velocidad que no le sirve a nadie, ni entiende nadie”, explicó Blanco Muiño.
Además, la normativa sumará advertencias obligatorias en la publicidad del juego online. Entre ellas, que la leyenda “jugar compulsivamente afecta a la salud” deberá ocupar un 10% del espacio del aviso, en lugar de la mitad como hasta ahora.
El relanzamiento de la Cámara de Medios de Pago
La Cámara de Medios de Pago presentó su nueva identidad institucional bajo el lema “Nuevo rumbo, liderando la transformación de los medios de pago”. El acto inaugural estuvo encabezado por Gustavo Salerno, presidente de la entidad, quien afirmó: “Promover la evolución de los medios de pago digitales, facilitando el desarrollo de la economía. Trabajamos en pos de fortalecer la competitividad, la innovación y la inclusión financiera”.
“Somos un punto de encuentro entre empresas, reguladores, organismos públicos, cámaras afines y medios, para seguir construyendo juntos un ecosistema ágil, transparente y seguro”, añadió Salerno.
La jornada contó con diálogos liderados por la nueva directora ejecutiva, Luciana Rios Benso, quien conversó con Pedro Inchauspe (Banco Central) y con el propio Blanco Muiño. Ríos Benso destacó que “la innovación y la experiencia del usuario son los grandes motores de la transformación”, remarcando la importancia de la confianza y la seguridad en cada operación.
- Temas
- Publicidad
- radio
- Televisión
Dejá tu comentario