El Premio Nobel de Literatura 2025 fue para el húngaro László Krasznahorkai

El autor húngaro fue reconocido por la Academia Sueca por una narrativa que combina lo apocalíptico con la fuerza del arte.

El húngaro Laszlo Krasznahorkai obtuvo el Nobel de Liutratura 2025.

El húngaro Laszlo Krasznahorkai obtuvo el Nobel de Liutratura 2025.

El húngaro László Krasznahorkai ganó el Premio Nobel de Literatura 2025, según anunció la Academia Sueca este jueves. El jurado destacó su “obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. Con este galardón, el autor se suma a una lista histórica que incluye a Ernest Hemingway, Albert Camus y Toni Morrison.

Nacido en Gyula, Hungría, Krasznahorkai es conocido por sus novelas filosóficas y oscuramente humorísticas, muchas de las cuales están construidas en una sola frase. Su estilo, denso y desafiante, le valió el reconocimiento internacional con títulos como Sátántangó y La melancolía de la resistencia, obras que exploran el caos, la desesperanza y la búsqueda de sentido.

Embed

El jurado del Nobel valoró su capacidad para crear un universo literario propio, donde la desolación convive con una profunda reflexión sobre la condición humana. Con su prosa hipnótica, Krasznahorkai se consolidó como una de las voces más singulares del siglo XXI.

Premio Nobel de Literatura: un reconocimiento con historia y renovación

Desde su creación en 1901, el Premio Nobel de Literatura fue otorgado 118 veces a 121 escritores, entre ellos 18 mujeres. En los últimos años, la Academia Sueca prometió una mayor diversidad tras el movimiento de #MeToo que en 2018.

descarga
El #MeToo logró que el abuso sexual y el acoso, a menudo ocultos y normalizados, se convirtieran en un tema de debate social y político de primer orden.

El #MeToo logró que el abuso sexual y el acoso, a menudo ocultos y normalizados, se convirtieran en un tema de debate social y político de primer orden.

El #MeToo, además de destapar el abuso sistémico en círculos de poder, provocó un escándalo masivo en la Academia Sueca, la institución responsable de otorgar el Premio Nobel de Literatura. Esto no solo dañó la reputación de la academia, sino que también llevó a la suspensión del Premio de Literatura de 2018. Desde entonces, la mitad de los premiados fueron mujeres, en un intento de equilibrar la mirada del galardón.

En 2024, la surcoreana Han Kang se convirtió en la primera mujer asiática en recibir el Nobel de Literatura por una obra que, según el comité, “confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.

El legado del premio y lo que viene

El Nobel de Literatura fue el cuarto premio anunciado esta semana, tras los reconocimientos en medicina, física y química. Mañana se dará a conocer el Nobel de la Paz, mientras que el lunes será el turno del de Economía.

premio nobel.jpg
Ceremonia de entrega del Nobel: cada ganador recibe 11 millones de coronas suecas, medalla de oro de 18 quilates y un diploma.

Ceremonia de entrega del Nobel: cada ganador recibe 11 millones de coronas suecas, medalla de oro de 18 quilates y un diploma.

Las ceremonias de entrega se realizarán el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador del prestigioso galardón. Cada premio incluye 11 millones de coronas suecas (casi 1,2 millones de dólares), una medalla de oro de 18 quilates y un diploma.

Dejá tu comentario

Te puede interesar