11 de noviembre 2025 - 10:09

El SMN emitió alerta amarilla para hoy: cuándo llegan las tormentas al AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió chaparrones y tormentas aisladas esta tarde-noche en el Área Metropolitana de Buenos Aires; se espera caída de granizo y ráfagas.

Alerta amarilla en AMBA

Alerta amarilla en AMBA

La jornada de hoy se presenta con cierta inestabilidad marcada en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta amarilla para una amplia zona del Gran Buenos Aires y de la Ciudad por condiciones meteorológicas que podrían volverse incómodas o incluso riesgosas. Aunque no se puede pronosticar con exactitud el momento exacto del frente, los datos sugieren que el ingreso de tormentas está “en camino”.

El ambiente, hasta ahora, fue relativamente tranquilo, con el cielo mayormente despejado, y las temperaturas en niveles templados. A partir de esta tarde, sin embargo, el panorama cambia porque se prevén chaparrones y tormentas fuertes que podrían incluir actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas de viento.

Esta combinación convierte lo que parecía un martes más en un día para estar alerta. Dado que tanto el viento como los granizos pueden afectar autos, techos livianos o desplazamientos exteriores, es recomendable revisar rutas cotidianas y, de poder, cambiar horarios o movilidad si el clima empeora.

Lluvias.webp

Qué significa el alerta amarilla del Servicio Meteorológico

Cuando el SMN emite una alerta amarilla, está indicando la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño moderado y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. En este caso, el organismo advierte que podrían presentarse lluvias moderadas a fuertes, tormentas aisladas, granizo y vientos intensos.

Es clave entender que “amarilla” no implica un colapso generalizado del sistema climático, pero sí exige atención. Por ejemplo, vigilar ráfagas que podrían alcanzar entre 50 y 90 km/h. También incluye la posibilidad de precipitaciones acumuladas entre 15 y 50 mm en forma puntual. En la práctica, esto implica que actividades al aire libre pueden quedar comprometidas.

Entre las indicaciones que acompañan la alerta, se recomienda:

  • Evitar quedarse bajo árboles o postes durante tormentas
  • Retirar objetos sueltos que puedan volarse
  • No usar embarcaciones o permanecer en agua al aire libre
  • Mantenerse informado vía fuentes oficiales
Lluvia Tormenta Alerta Meteorológico

Cuándo llegan las tormentas al AMBA

Según las últimas actualizaciones del SMN, en el AMBA las precipitaciones podrían empezar a manifestarse a partir de la tarde, con posibilidades más concretas hacia la noche, cuando las probabilidades de tormentas se elevan hasta el 70 % aproximadamente. Durante la mañana y mediodía es probable que siga mayormente nublado o parcialmente nublado, pero sin actividad severa.

Uno de los datos más relevantes es que las ráfagas podrían alcanzar entre 42 y 59 km/h, en algunos casos incluso más, lo que además del agua puede complicar ramas o carteles sueltos. Las temperaturas estimadas oscilan entre 18 °C y 27 °C para la jornada, lo que indica un ambiente cálido para la época, pero con cambio brusco posible.

viento fuerte y lluvia.jpg

Cómo estará el clima el resto de la semana

Después del paso de estas tormentas, se espera que las condiciones empiecen a mejorar hacia el miércoles, ya que podría presentarse con cielo parcialmente nublado, sin lluvias, mínimas que bajen a los 11–14 °C y máximas en torno a los 26 °C. El jueves seguiría en esa línea, con marcas térmicas similares, vientos más calmos, y ambiente más estable.

Ya para el viernes podemos ver una suba nuevamente de temperatura, con máximas que podrían llegar a 29 °C, cielo algo a parcialmente nublado, y sin alertas activas por el momento. Hacia mitad semana el panorama pintará más amable.

Dejá tu comentario

Te puede interesar