La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se disolvió para darle lugar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta nueva entidad confirmó que ahora los trabajadores independientes pueden registrar hasta tres colaboradores en sus proyectos sin que exista relación de dependencia.
Ex AFIP: paso a paso, cómo registrarse en el padrón de trabajadores independientes de ARCA
La entidad anunció como se debe llevar a cabo este trámite y cómo funciona.
-
El aviso clave que dio el ARCA a todos los monotributistas para febrero 2025
-
Recategorización del monotributo está habilitada hasta el 5 de febrero: todos los detalles
Los requisitos para poder inscribirse en este patrón son:
- Contar con una Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) con el estado "Activo sin limitaciones"
- Estar inscripto en el Régimen general de impuestos y de los recursos de la seguridad social como trabajador autónomo, o estar adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, más conocido como Monotributo
- Poseer una clave fiscal con un nivel de seguridad 3 como mínimo
Cómo es el nuevo padrón de trabajadores independientes de ARCA
Las personas en su rol de trabajadores independientes podrán contar con hasta tres colaboradores independientes al mismo tiempo, para llevar a cabo uno o más emprendimientos productivos.
Según explicó la titular de ARCA, Florencia Misrahi, el sistema no crea un vínculo laboral de dependencia, sino que permite formalizar la relación entre la persona a cargo del emprendimiento y sus colaboradores. Se crea un código PADIC único para cada proyecto, facilitando el control y la transparencia en la contratación.
Gracias a esta medida, el prestador del servicio podrá realizar actividades de forma concurrente y tendrá la libertad de mantener simultáneamente contratos de colaboración, de trabajo o de provisión de servicios con otros contratantes. Esta medida implementada por ARCA ya había sido aprobada en la Ley Bases.
ARCA: cómo registrarse en el nuevo padrón de trabajadores independientes
Se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de ARCA
- Ingresar la Clave Fiscal
- Buscar la sección que corresponde a PADIC y hacer clic en "Agregar Emprendimientos".
- Completar el formulario de inscripción, con carácter de declaración jurada, con los datos del proyecto
- Luego de ingresar la información, tanto los trabajadores como sus colaboradores reciben una notificación en su Domicilio Fiscal Electrónico con el Código PADIC asignado
- Los colaboradores deben confirmar su participación en el emprendimiento a través del sistema PADIC en un plazo de 72 horas. De no hacerlo, la inscripción se dará de baja de forma automática
Los datos solicitados por la declaración jurada son:
- Nombre de fantasía del emprendimiento
- Fecha de inicio y fin, en el caso de corresponder
- Domicilio en el que se desarrolla la actividad
- Actividad económica específica
- CUIT de los colaboradores independientes
Una vez que se ingresa la información, se recibirá una notificación en el Domicilio Fiscal Electrónico con el Código PADIC correspondiente.
Dejá tu comentario