Abril tiene una gran cantidad de eventos astronómicos muy sorprendentes que son esperados por muchas personas. En esta ocasión e prepara un evento cósmico. Se trata de eclipse solar total que oscurece una gran parte de la Tierra. Cabe destacar que no todos los días ocurren este tipo acontecimientos. su efecto se refleja cuando la posición de la Luna tapa el astro principal de nuestro sistema planetario y eso da como resultado una enorme sombra negra.
Fenómenos astronómicos: la NASA anunció la aparición de un anillo de fuego en el cielo
La NASA explicó que se trata de una delgada franja desde África hasta el Océano Pacífico. Enterate más.
-
NASA: así serán los trajes para las astronautas que pisarán la Luna
-
Calendario astronómico de abril 2023: Luna Llena y Eclipse solar
"Se trata de una delgada franja desde África hasta el Océano Pacífico podrá ver a la Luna frente al Sol (bloqueando el 99.4 por ciento del Sol en su punto pico al norte de India), de tal forma que será visible solo un anillo brillante", manifestó la NASA en un comunicado.
Cuándo se dejará ver el Anillo de Fuego
El eclipse solar se podrá apreciar el próximo sábado 8 de abril a las 12:42 del mediodía, hora Argentina. Según los expertos, el punto máximo para ver el anillo de fuego es a las 12.17 de Estados Unidos, es decir a las 15:17 de la hora argentina.
Los últimos vestigios se podrán observar a las 14:52 y 17:52, respectivamente de cada país. Los tiempos varían según la localidad y las distancias, ya que los astros se ven en posiciones distintas acorde a la ubicación. De todas formas, al ser todas regiones del mismo país, las diferencias son mínimas.
Desde donde se podrá ver el Eclipse
Lamentablemente, este fenómeno no podrá ser apreciado desde Sudamérica. Ni siquiera podrá observarse de manera parcial. La única forma de ver el “Anillo de fuego” en Argentina es vía streaming, a través del Virtual Telescope Project desde donde se trasmiten los eventos cósmicos de Argentina.
Este próximo eclipse solar se podrá apreciar en México. En el caso de residir en el país azteca, se podrá verlo en los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa. Sin embargo,en estados cercanos como Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, también existe la oportunidad de poder observarlo.
Dejá tu comentario