El calendario de fenómenos astronómicos para febrero de 2023 comenzará con algunos eventos que no se podrán volver a ver hasta dentro de muchos años. En esta nota te contamos cuáles son y cómo verlos desde Argentina.
Calendario astronómico de febrero: ¿Cuáles son los eventos más importantes de este mes?
Durante el segundo mes del año, se podrán observar algunos fenómenos astronómicos en el cielo. Entrá a la nota y conocé cuáles son.
-
NASA descubrió un exoplaneta cubierto de magma donde los años duran medio día
-
Descubrimientos astronómicos poco conocidos: ¿cuáles hallazgos pasaron desapercibidos?
Cielo.
Calendario astronómico de febrero
1 y 2 de febrero de 2023
El cometa C/2022 E3 (ZTF), mejor conocido como “cometa verde” pasará por su punto más cercano a la Tierra. Será visible desde las 19:19 del 1 de febrero hasta las 3:08 del segundo día del mes, con un máximo hasta las 21:27 del mismo día. Este evento sucede cada 50 mil años.
5 de febrero
En el hemisferio sur, se podrá ver una luna llena a partir de las 18:28. En el norte, se verá a la conocida como Luna de Nieve o Luna de pleno invierno.
8 de febrero
Habrá una lluvia de meteoros Centáuridas, que comenzó el pasado 28 de enero y terminará el 21 de febrero. Alcanzará su punto máximo este día, con una tasa máxima observable de al menos seis meteoros por hora.
11 de febrero
Se apreciará la conjunción entre los planetas de Mercurio y Plutón a las 5:04. No podrá verse desde el hemisferio sur.
13 de febrero
La Luna alcanzará su punto de Cuarto Menguante a las 16:01.
18 de febrero
Se dará la conjunción de la Luna y Mercurio a las 20:52.
19 de febrero
La galaxia M81 estará bien ubicada para su observación la mayor parte de la noche. Es necesario mirar en dirección de la constelación de la Osa Mayor.
20 de febrero
Habrá Luna Nueva a partir de las 7:06. Se encontrará entre la Tierra y el Sol, así que el lado brillante de la Luna estará de espaldas a la Tierra.
22 de febrero
Habrá una conjunción de la Luna y Venus a las 7:55. Venus pasará a unos 2,1º al norte de la Luna a las 07:55.
27 de febrero
Habra una luna en Cuarto Creciente, lo que significa se podrá ver la mitad de la luna iluminada por el lado izquierdo si estamos en el hemisferio sur.
28 de febrero
Se dará la última conjunción del mes, entre la Luna y Marte. Marte pasará a unos 1,0º al norte de la Luna a las 04:31.
Dejá tu comentario