6 de septiembre 2025 - 12:39

Feriados: cuántos fines de semanas largos quedan en 2025

El Gobierno confirmó, días atrás, el traslado del feriado por el Día de la Diversidad del domingo 12 al viernes 10 de octubre. Conocé cuantos fines XL quedan en lo que resta del año.

Con la decisión del Gobierno, los argentinos tendrán una nueva jornada de descanso.

Con la decisión del Gobierno, los argentinos tendrán una nueva jornada de descanso.

La decisión volvió a poner sobre la mesa un debate habitual: ¿se trata de un feriado nacional o de un día no laborable? La distinción es clave, ya que afecta directamente a los trabajadores y al funcionamiento de empresas y organismos públicos. Con el traslado confirmado, queda claro que será un feriado que impactará en todo el país. Además, también agrega un nuevo fin de semana largo a lo que resta del año.

Feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural 2025

Hasta hace poco, cuando una fecha conmemorativa coincidía con sábado o domingo, la situación quedaba en el aire: o se perdía el día de descanso o se trasladaba según lo dispusiera el Ejecutivo. La ley 27.399 puso orden al respecto: los feriados “trasladables” pueden moverse al lunes siguiente o al viernes previo, siempre bajo criterios sociales y económicos.

aviso_330671

La decisión del Gobierno fue oficializada gracias a la Resolución 139/25

El traslado del feriado al viernes 10 de octubre permitirá a argentinos y turistas aprovechar un fin de semana largo. La modificación responde a una estrategia del Gobierno de consolidar períodos de descanso prolongados que beneficien tanto al turismo como a la economía local, generando mayor movimiento en servicios y comercios asociados.

Feriados 2025: cuántos fin de semana largo quedan

Octubre

  • Viernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente

  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladable del jueves 20)

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)

  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Feriado vs. día no laborable: cómo impacta en tu bolsillo

La diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable es determinante para los trabajadores. Un feriado obliga a otorgar descanso, y si alguien debe trabajar, el salario se paga al doble. En cambio, un día no laborable queda a discreción del empleador: puede conceder libre o exigir asistencia sin pago adicional.

Esto genera realidades distintas según el sector: en lo público y bancario suele haber atención reducida o nula, mientras que en el ámbito privado algunos comercios cierran y otros operan con normalidad. Para quienes planean un viaje, la diferencia es casi invisible; pero para quienes trabajan el viernes 10 de octubre, el impacto en el bolsillo puede ser significativo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar