Un nuevo dato sacude la investigación por la desaparición de Marita Verón, ocurrida hace casi 25 años. Su madre y abanderada de la búsqueda, Susana Trimarco, dio a conocer que recibió un llamado telefónico, en el que le indicaron que la mujer podría estar en Paraguay.
Giro en la causa Marita Verón: un llamado a su madre Susana Trimarco advirtió que la mujer podría estar en Paraguay
Susana Trimarco reveló que un anónimo se comunicó con ella a la madrugada y le envió una foto de una persona que sería su hija. "Es una persona que está perdida y que anda comiendo de los basurales", comentó. La Justicia ya fue notificada.
-
Doble femicidio en Córdoba: la Justicia dictó prisión preventiva para Pablo Laurta
-
Caso Pablo Laurta: revelaron cómo mató y descuartizó al remisero Martín Palacio
Susana Trimarco junto a un cuadro de su hija, Marita Verón.
"Anoche, a la una y media de la mañana, recibí una noticia de un pueblo donde apareció una persona que está perdida y que anda comiendo de los basurales, que supuestamente es mi hija", reveló Trimarco en una nota televisiva.
El giro en la causa Marita Verón
En diálogo con el programa El Avispero, la mamá de Verón contó que también se comunicaron con la Fundación María de los Ángeles -que ella misma preside- para que investiguen la pista.
Al respecto, la mujer se mostró conmocionada y admitió que, tras recibir el llamado, no pudo dormir. "No pude dormir, me mandaron una foto que no la quiero presentar porque es horrorosa la situación de esa mujer, que para mí, como madre, es como que me clavaron un puñal en el pecho", amplió.
Continuando con su relato, Susana Trimarco indicó que compartió los datos de sus abogados, quienes activaron los protocolos judiciales pertinentes. Dijo, a la par, que la Justicia federal ya fue informada y recordó que en la causa está el ADN y las huellas dactilares de Marita Verón.
Por último, afirmó: “No puedo dormir pensando que mientras yo con la fundación ayudo a miles de mujeres, tenemos 360 asistidas que todos los meses retiran bolsones de comida, ayudamos las chicas con ropa, alimento, todo lo que fuera y supuestamente mi hija está como una persona indigente comiendo de la basura”.
El caso Marita Verón es una investigación y proceso judicial iniciado el 8 de febrero de 2012 a raíz de la desaparición de María de los Ángeles "Marita" Verón el 3 de abril de 2002, una joven argentina de 23 años, en Tucumán.
El caso fue relacionado con la trata de personas y la prostitución forzada, concentrando la atención pública y una amplia cobertura de los medios de comunicación.
La referencia al proceso es caso n.º 23554/2002, y el nombre del caso es "Tomás Benjamín Aranda y otros s/ Privación Ilegítima de la Libertad y Promoción de la Prostitución en Concurso Víctima, María de los Ángeles Verón".
La joven desapareció en San Miguel de Tucumán el 3 de abril de 2002. Sus padres, la investigación policial y los sucesivos fiscales que intervinieron en la causa han sostenido que se trató de un secuestro con fines de trata de personas para la prostitución, identificando a varios sospechosos.
Dicha acusación está basada íntegramente en pruebas de testigos. Según las informaciones aportadas, Marita fue secuestrada para utilizarla en una fiesta sexual, su primer destino de explotación. Logró escapar pero la volvieron a atrapar
- Temas
- Policiales
- desaparición
- Paraguay




Dejá tu comentario