3 de noviembre 2025 - 18:22

Doble femicidio en Córdoba: la Justicia dictó prisión preventiva para Pablo Laurta

El hombre fue imputado por los crímenes de su expareja Luna Giardina y de su exsuegra Mariel Zamudio.

Pablo Laurta permanecerá detenido con prisión preventiva.

Pablo Laurta permanecerá detenido con prisión preventiva.

Pablo Laurta, acusado del femicidio de su expareja Luna Giardina y de su exsuegra Mariel Zamudio, permanecerá detenido en la cárcel Cruz del Eje con prisión preventiva por decisión de la Justicia de Córdoba.

Según consideró la Fiscalía de Instrucción de Violencia de Género y Familiar de Segundo Turno, el hombre es el presunto autor de los delitos de "homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género" en el caso de Giardina, de 26 años, y "homicidio agravado por alevosía y violencia de género" contra Zamudio, de 54 años.

En paralelo a esta causa, a Laurta se le impusieron además 120 días de prisión preventiva por el crimen del remisero Matías Sebastián Palacio en la ciudad entrerriana de Concordia.

El hombre había contratado al damnificado para un supuesto viaje a la provincia de Santa Fe, pero en los últimos días se hallaron restos humanos y los investigadores analizaban si pertenecían a la víctima.

Quién es Pablo Laurta, el principal sospechoso del doble femicidio en Córdoba

Laurta es apuntado por la Justicia como el autor de los asesinatos de Luna Giardina, madre de su hijo -a quien posteriormente secuestró-, y de su exsuegra, Mariel Zamudio. El crimen ocurrió dentro de su casa, ubicada en San Pedro Toyos y Chimu, en Córdoba capital el pasado 8 de octubre.

El hombre, tras su intento de escape donde quiso cruzar la frontera para llegar a Uruguay, su país natal, fue detenido en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. Las autoridades dieron con Laurta en el hotel Berlín. Junto a él estaba su hijo, de cinco años, Pedro Teodoro Rodríguez Laurta. De acuerdo a lo que informaron fuentes del caso, el menor estaba en buenas condiciones de salud.

Laurta es oriundo de Uruguay, del barrio Buceo, en la ciudad de Montevideo. Desde 2010 tenía, junto a otros socios, una empresa dedicada a provisión de servicios de marketing online y contenidos. Además, de acuerdo a la descripción que presentó en el sitio, había estudiado periodismo y también gerencia en la Universidad ORT de ese país.

Por otra parte, el sospechoso militaba un espacio llamado "Varones Unidos“, que se dedicaba a luchar en contra de "las falsas denuncias por violencia de género". En su sitio web, el grupo se describía así: ”Consideramos necesario incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género. Las mismas actualmente dejan de lado graves problemáticas que afectan mayormente o con características especiales al sexo masculino: suicidios, fraude parental, aislamiento social, discriminación judicial, pornografía, misandría, indigencia, accidentalidad laboral, entre otras".

Dejá tu comentario

Te puede interesar