13 de octubre 2022 - 07:00

Peligro para usuarios de Google Chrome, el navegador "más vulnerable"

El navegador de Google demostró ser el más vulnerable según un análisis hecho entre enero y octubre de este año donde se registraron 303 errores.

Google Chrome es el navegador con más vulnerabilidades de la historia. 

Google Chrome es el navegador con más vulnerabilidades de la historia. 

La cantidad de errores sin embargo tiene estrecha relación con el hecho de que Google es el navegador con más usuarios. Esa sería también la razón por la que no solo figura como el navegador con más vulnerabilidades este año, cuando alcanzó un total de 303, sino también en toda su historia, ya que también encabeza esta lista con un total de 3.159 vulnerabilidades acumuladas.

¿Qué peligros puede significar?

La explotación exitosa de la más grave de estas vulnerabilidades podría permitir la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario que inició sesión. Dependiendo de los privilegios asociados con el usuario, un atacante podría instalar programas, ver, cambiar o eliminar datos o crear nuevas cuentas con todos los derechos de usuario. Los usuarios cuyas cuentas están configuradas para tener menos derechos de usuario en el sistema podrían verse menos afectados que aquellos que operan con derechos de usuario administrativo.

Otros navegadores vulnerables

A Google Chrome le sigue Mozilla Firefox, que en este mismo período registró un total de 117 vulnerabilidades, y Microsoft Edge a continuación, con 103. Según los datos de Atlas VPN, este último navegador registró hasta un 61% más de errores que en todo 2021.

Los navegadores más seguros

Contrario a los casos anteriores, el navegador desarrollado por Apple, Safari, registró en 2022 las cifras más bajas en años, a pesar de que recientemente su número de usuarios superó los mil millones. Si bien es el segundo más popular del mundo, documentó 26 vulnerabilidades en los tres primeros trimestres de este año y 1.139 desde su lanzamiento, en 2003.

Opera, por otra parte, no tuvo problemas de seguridad este año. Atlas VPN registró cero vulnerabilidades desde el mes de enero hasta octubre. Además, a lo largo de su vida activa solo tuvo 344 vulnerabilidades.

Cómo proteger mi dispositivo

Para mantener los dispositivos seguros, se recomienda mantener el navegador actualizado, para tener acceso a los distintos parches de seguridad lanzados una vez advertidas estas vulnerabilidades.

También es conveniente tener cuidado al elegir complementos para el navegador. Esos deben ser de proveedores de confianza y también deben estar actualizados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar