13 de octubre 2022 - 12:11

Google y un futuro sin contraseñas: cómo funcionan las Passkeys

La compañía tiene como objetivo aumentar la seguridad para una mejor experiencia del usuario. El nuevo método se podrá utilizar a través de un PIN, huella dactilar, cara o iris.

google seguridad.jpg

A principio de año, compañías importantes como Google, Apple y Microsoft se unieron en una misma causa para terminar con las contraseñas a través de las Passkeys, una clave en forma de autenticación que utiliza información secreta para mejorar el control al acceso de algún recurso.

Para utilizar una Passkey y así acceder a una aplicación, el usuario deberá identificarse con un PIN, huella dactilar, cara o iris. Todo depende de la autentificación biométrica que soporte el sistema operativo del móvil, ya sea Android o iOS. De esta forma Google podrá verificar que se trata de nuestra persona y no de un intruso.

Google inteligencia artificial.jpg

Cómo funcionan las Passkeys de Google

Para utilizar las Passkeys de Google, una aplicación o sitio web nos solicitará registrarnos y así confirmar que somos nosotros. De esta manera podremos acceder a través de diferentes métodos como la huella dactilar o el PIN.

La clave de acceso se sincronizará con Google mediante el administrador de contraseñas, que servirá para recuperar todas las claves de acceso cifradas en caso de que cambiemos de móvil.

El navegador de Chrome en su versión escritorio también utilizará la modalidad Passkey: deberás identificarte escaneando el código QR a través del móvil.

Google aconseja realizar una limpieza digital

Para mejorar la privacidad y tener control sobre el acceso a las diferentes informaciones que guardamos en Google, la compañía sugiere realizar una verificación de seguridad rápida y proteger las cuentas, entre otras recomendaciones:

  • Utilizar la verificación en dos pasos (V2P).
  • Administrador de contraseñas.
  • Revisión de contraseña.
  • Copia de seguridad.
  • Agregar computadoras o teléfonos móviles de confianza.
  • Recuperar la cuenta si el teléfono fue robado/extraviado.
  • Acceder a una cuenta en caso de que se solicite un código por mensaje de texto y no se cuente con un teléfono.

Dejá tu comentario

Te puede interesar