27 de agosto 2025 - 10:40

Guía ANSES: cómo puede un jubilado o pensionado designar a un apoderado

Los adultos mayores pueden designar a familiares, abogados, bancos e instituciones sociales como representantes para realizar trámites o cobrar sus haberes.

El trámite se realiza a través del sitio web Mi ANSES y deberás contar con la documentación necesaria. 

El trámite se realiza a través del sitio web "Mi ANSES" y deberás contar con la documentación necesaria. 

Este mecanismo resulta clave en situaciones donde la persona titular tiene dificultades para trasladarse, reside en el exterior o simplemente necesita que alguien de confianza lo represente. El procedimiento se gestiona a través de "mi ANSES", la plataforma digital que centraliza los datos personales y del grupo familiar. Luego, deberán presentarse en la oficina de atención presencial más cercana con la documentación correspondiente. A continuación, conocé todos los detalles.

jubilados anses.jpg

ANSES: quiénes pueden ser apoderados

El rol de apoderado puede asumirlo cualquier persona mayor de 18 años que acredite un vínculo familiar con el titular, como cónyuge, conviviente previsional, madre, padre, hijos, nietos, hermanos, tíos, sobrinos o suegros, entre otros. También puede ser el yerno, la nuera, un padrastro o una madrastra, así como un cuñado o hijastro. En los casos donde exista una medida judicial, un tutor o curador también puede ser designado para cumplir esta función.

Pero, la normativa permite nombrar abogados o procuradores, representantes diplomáticos o consulares, e incluso entidades públicas o instituciones de asistencia social. Para situaciones excepcionales, se contempla la figura de un representante especial por tiempo determinado, pensada para quienes no pueden movilizarse.

ANSES.jpg

En el caso de jubilados o pensionados que residan fuera del país, el apoderado puede ser, incluso, un banco con capacidad de realizar transacciones al exterior. Entre las entidades habilitadas se encuentran el Banco de la Nación Argentina, el Banco Ciudad, el Banco Patagonia, el Credicoop, el Banco Piano y el Banco Comafi.

A su vez, los directores o administradores de hospitales, sanatorios y asilos pueden actuar como apoderados cuando la persona está internada en esas instituciones.

Cómo realizar el trámite para designar a un apoderado en ANSES

El proceso comienza con la reunión de la documentación necesaria, que varía según el tipo de apoderado elegido:

  • Familiar: DNI y documentación que acredite parentesco.
  • Conviviente Previsional: hay que tener acreditada la relación como conviviente previsional.
  • Banco: Carta Poder (PS 6.4) firmado y sellado por autoridad bancaria.
  • Tutor/medida de Abrigo: sentencia judicial original y copia donde surja el nombramiento del tutor como representante legal del menor.
  • Curador/Apoyo: sentencia judicial original y copia donde surja el nombramiento del curador y en la misma se otorgue autorización para el cobro de jubilaciones o pensiones.
  • Abogado: credencial vigente.

Una vez reunida esta información, el segundo paso es solicitar un turno en la web oficial de ANSES. La excepción se da cuando el apoderado es un familiar directo, en cuyo caso no es necesario y el trámite puede completarse de manera más ágil. El día de la cita, el titular y la persona designada deben presentarse con sus respectivos DNI en la oficina correspondiente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar