7 de enero 2014 - 23:21
Hallan carbonizado el cuerpo de nena desaparecida y detienen a padres
-
Cuánto cobra un jubilado de ANSES en febrero 2025 con el bono de 70 mil pesos: esta es la mínima y la máxima
-
El comunicado urgente de la ANSES a todos los jubilados y pensionados por estafas
"La nena era hija de un matrimonio que se encuentra separado desde hace unos años. Vivió gran parte de su vida con el papá y actualmente lo hacía con la mamá", explicó el jefe policial.
Castelli indicó que la madre de la niña denunció en la comisaría de la zona que su hija había desaparecido de su casa dos días antes. "Se habían ido a dormir alrededor de la medianoche y al otro día a las diez constataron que (la niña) no se encontraba dentro del domicilio", explicó.
A partir de la denuncia de la madre de Priscila, la Policía de Berazategui inició inmediatamente el protocolo de búsqueda y inspeccionó casas de amigos de la familia, estaciones ferroviarias y hospitales.
"Se la buscó por todos los lugares donde podía estar viva. Y en las primeras horas, cuando no se la pudo encontrar en esos lugares, se empezó a revisar campos y arroyos", indicó Castelli, quien precisó que el lugar del hallazgo es de "difícil acceso".
Respecto del estado en el que se encontró el cadáver de la nena, el comisario general dijo que "se encontraba dentro de una bolsa y a primera vista surgiría que tiene signos de haber sido calcinado".
Los peritos que inspeccionaron el cuerpo no pudieron advertir a simple vista si el cuerpo presentaba heridas cortantes, golpes, lesiones de bala o de otro tipo que le pudieran haber ocasionado la muerte, lo que se determinará con la operación de autopsia.
Consultado de si existían denuncias por maltratos o violencia hacia la niña de parte de algún familiar, el jefe policial se excusó de dar detalles para preservar la marcha de la pesquisa. Lo que también llamó la atención de los investigadores es la demora por parte de la madre en realizar la denuncia por la desaparición de su hija, ya que de acuerdo a su relato la vio por última vez la noche del sábado y concurrió a la comisaría recién este lunes por la mañana.
Ante esa situación, Castelli dijo que esa demora en realizar la denuncia hizo "que el protocolo de búsqueda se inicie en forma tardía". "Llama la atención la cantidad de horas que pasaron pero eso no quiere decir nada", sostuvo.
Dejá tu comentario