El fresco es una obra temprana del pintor renacentista. (Foto: www.repubblica.it)
Los restauradores del castillo de Esztergom, en el norte de Hungría, han descubierto en su interior un fresco que atribuyen al pintor renacentista italiano Sandro Botticelli (1445-1510).
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El hallazgo, del que da cuenta hoy la prensa local, será presentado mañana sábado al público por el ministro de Cultura magiar, István Hiller, en la Academia Húngara de Roma.
El fresco es una representación alegórica de la templanza, una de las cuatro virtudes cardinales, y se encontró en la pared de uno de los aposentos del castillo, llamado Salón Vitéz János, donde los restauradores trabajan desde 2000.
"Se ha demostrado que uno de los cuatro frescos es una obra temprana de Botticelli", explicó Béla Horváth, director del museo del castillo.
Horváth agregó que "esto es una sensación mundial, pero todavía no se puede abrir al público", mientras que opinó que el valor del fresco "es incalculable", según la página digital de noticias "Index".
El director dijo que en el siglo XV, cuando János Vitéz se convirtió en arzobispo de Esztergom, invitó a pintores de Florencia, de la escuela de arte de Filippo Lippi, la más famosa de la época, y "al parecer mandaron al joven Botticelli, que estudiaba allí".
Horváth indicó que fuera de Italia existen muy pocas obras de Botticelli.
Dejá tu comentario