Fernán Quirós, el ministro de Salud porteño, señaló en una conferencia conferencia de prensa que Argentina se encuentra en la última etapa del dengue. Pero también esclareció las dudas sobre la aparición de una nueva invasión de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Invasión de mosquitos en el AMBA: cuál es la especie y en qué se diferencia con el dengue
En medio del brote de dengue, una nueva invasión de mosquitos se desarrolla en el AMBA. A qué se debe la aparición de esta especie.
-
Avellaneda: una pareja de policías mató a una mujer que intentó asaltarlos
-
Buscan en el mar a las hermanas desaparecidas en Bahía Blanca

Nueva invasión de mosquitos en el AMBA.
Según el funcionario, se trata de otra especie llamada 'mosquito de charco'. "Es mucho más grande, más torpe, más negro, que pica en todo momento y que da ronchas bastante más significativas", explicó.
Invasión de mosquitos en AMBA
La especie de mosquito se llama Aedes albifascitus y tiene una amplia distribución en el país. Esta especie no transmite dengue, zika ni chikungunya y se lo conoce como "mosquito de la inundación" porque la cantidad de lluvia favorece al aumento de las picaduras de estos mosquitos.
Quirós se refirió a esto y sostuvo que la aparición de la especie en el AMBA "está vinculado a la humedad y a las condiciones que tenemos estos días".
Cuál es la especie y en qué diferencia con el dengue
La bióloga Laura Haburguer, investigadora en control de mosquitos del Conicet y la Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF), explicó e que "es una especie de mosquito que puede tolerar temperaturas bajas. Por eso, aunque se registró frío las semanas pasadas, igualmente esa especie siguió picando”.
Además, confirmó la nueva invasión de Aedes albifasciatus en el AMBA y señaló que hubo varias de ellas durante el verano. En esa misma línea, sostuvo que no debería durar más de 7 días.
La diferencia que existe entre el dengue y esta especie es que las hembras de Aedes albifasciatus coloca huevos sobre el suelo húmedo en zonas anegables, en cambio, el Aedes aegypti lo hace en recipientes artificiales con agua.
De acuerdo a lo que explicó Sylvia Fischer, investigadora del Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM) del Instituto de Ecología, Genética y Evolución, al mismo medio, las picaduras de las dos especies de mosquitos en las personas son distintas, ya que la de los "mosquitos de la inundación" son más “agresivas”.
Dejá tu comentario