Jubilaciones ANSES: cómo se calculan los aumentos

Tras el nuevo decreto establecido por el gobierno, la ANSES actualizó los montos finales para las jubilaciones y pensiones no contributivas.

Cuanto y cuándo cobran los jubilados y pensionados en mayo según la ANSES.

Cuanto y cuándo cobran los jubilados y pensionados en mayo según la ANSES.

ambito.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los jubilados recibirán un aumento del 11,01% a partir de mayo, que se acumularía con el bono de $70.000 destinado a los beneficiarios que cobren el haber mínimo.

La eliminación de la formula de movilidad fue dispuesta a través del Decreto 274/2024, y cambia la forma de calcular las jubilaciones, por lo que permitiría hacer aumentos mensuales. Estos tomarían de referencia el Índice de Precios al Consumidor de dos meses anteriores, entonces para junio, se basarían en los precios del mes de abril.

Cuánto cobrarán los jubilados de ANSES en mayo 2024

La jubilación mínima, que será beneficiada con $70.000 además de los aumentos, llegará al monto final de $260.141,60. El resto de los beneficiarios recibirán un proporcional hasta llegar a ese monto. Por otro lado, los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) recibirán, con el bono, un total de $222.113,28 mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez alcanzarán, entre haber y bono, la suma de $203.099,12.

jubilados-anses-jubilaciones.jpg

En cuántos pagos se hará la jubilación en mayo 2024

Según comunicó la ANSES, diferentes grupos de beneficiarios podrán acceder a sus ingresos de forma anticipada, es decir, antes de la fecha de cobro preestablecida por el organismo previsional.

Hay entidades financieras, como Banco Macro y Banco Supervielle, que permiten a sus usuarios solicitar un adelanto de su pensión o jubilación. En ambos casos, la transacción tiene un costo que se traduce en una tasa de interés fija, la cual se debita de los haberes que acredite ANSES según el calendario de pagos. Por otro lado, el Banco Provincia habilitó a partir del mes de mayo que sus usuarios pidan un adelanto del 30% de sus haberes jubilatorios.

Calendario de pagos del mes de mayo

Jubilados y pensionados que no superen los haberes mínimos

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 10 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 17 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo

Pensiones No Contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: 9 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 10 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 14 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 15 de mayo

Dejá tu comentario

Te puede interesar