20 de febrero 2024 - 13:50

Jujuy: un pastor fue condenado a 12 años de prisión por abusar de tres menores

El hombre fue considerado culpable de abusar de al menos tres menores. Se le otorgó la modalidad de prisión domiciliaria.

El pastor fue trasladado hacia el domicilio donde cumplirá la condena
El pastor fue trasladado hacia el domicilio donde cumplirá la condena

Un pastor de la iglesia Pentecostal del barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 12 años de prisión por abusar en reiteradas oportunidades de al menos tres menores, entre 2004 y 2021, según informaron fuentes judiciales.

El Tribunal jujeño con Función de Juicio Abreviado, integrado por Mario Ramón Puig- presidente de tramite-, Salvador Gustavo Ortiz y Luis Ernesto Kamada, consideró culpable al acusado, a quien se le otorgó la modalidad de prisión domiciliaria.

Los delitos cometidos por el pastor en Jujuy

jujuy.jpg
En un juicio abreviado, el pastor fue condenado a 12 años de prisión efectiva.

En un juicio abreviado, el pastor fue condenado a 12 años de prisión efectiva.

El condenado fue juzgado en un juicio abreviado tras la solicitud formulada por el fiscal, Aldo Lozano, la querella representada por Joaquín Campos del Centro de Asistencia a la Víctima y Benito Enzo Quispe, defensor técnico del imputado.

De esta manera, el cura resultó autor penalmente responsable de los delitos de "abuso sexual simple agravado por ser cometido por ministro de algún culto (dos hechos); abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser cometido por ministro de algún culto (un hecho)".

A esas acusaciones se suman "abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser cometido por ministro de algún culto y contra una menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia preexistente (dos hechos) y abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por ministro de algún culto y contra una menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente (un hecho), en concurso real".

La investigación fue impulsada por el Ministerio Público de la Acusación, desde donde precisaron que el hombre, identificado como J.A.A. fue acusado y condenado por seis hechos ilícitos contra tres menores de edad.

El primer hecho que se le atribuyó sucedió a principios del año 2018. En esa ocasión, aprovechó que nadie lo veía para abusar de una menor de 9 años cuando la niña se encontraba junto a su familia en la puerta de la iglesia. El segundo hecho de abuso ocurrió entre 2020 y 2021 y tuvo como víctima a la menor antes mencionada, que ya tenía 11 años.

El tercer hecho por el que se juzgó a J.A.A tuvo lugar entre el 23 de julio de 2015 y 22 de julio de 2017. Otra menor, que tenía entre 10 y 11 años, asistía a la "Escuelita Bíblica" en la iglesia mencionada y fue víctima de los abusos mientras esperaba que su madre la retire del lugar.

Desde 2004 hasta el 2011, el cuarto, quinto y sexto hecho fueron perpetrados contra otra menor de edad con quien el imputado convivía en una vivienda de Alto Comedero. En ese tiempo, el que pastor cometió los abusos contra la niña aprovechando la situación de convivencia preexistente.

Horror en Jujuy: la decisión de la Justicia

En la resolución, los jueces no solo ordenaron el traslado del condenado al domicilio donde deberá cumplir la pena, sino también, que le impusieron el cumplimiento de reglas de conducta. Una de ellas, es que el hombre no podrá acercarse a las víctimas por menos de 500 metros de sus domicilios o en el lugar en que las mismas se encuentren.

Además, le dictaminaron la abstención de ejercer actos de violencia en cualquiera de sus tipos y/o actos molestos por cualquier medio personal, telefónico, redes sociales en contra de las víctimas en lo que dure su condena.

Así también, le ordenaron a J.A.A. asistir y acreditar la realización de un curso sobre Violencia de Género hacia las Mujeres en Institución Pública. El expastor deberá asistir y acreditar cada 15 días el inicio y sostenimiento de proceso terapéutico por sus conductas violentas.

En cuanto a las tres víctimas, los magistrados dispusieron la implementación de la aplicación del botón antipánico en dispositivo móvil para víctimas de Violencia de Género por intermedio de la Dirección General de Políticas de Género de la Policía de la Provincia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar