7 de febrero 2023 - 00:00

Día Nacional del Carnavalito: por qué se conmemora cada 7 de febrero

La canción tradicional del norte del país tiene su propio día de celebración. Conocé cuál es el origen de esta efeméride.

Carnavalito.

Carnavalito.

Getty Images

Cada 7 de febrero se celebra en Argentina el Día Nacional del Carnavalito, en memoria del fallecimiento del guitarrista y compositor porteño Edmundo Zaldívar, que popularizó a la cultura jujeña a través de "El Humahuaqueño", uno de los carnavalitos más conocidos del país.

image.png
Carnavalito.

Carnavalito.

¿Quién fue Edmundo Zaldívar?

Zaldívar nació en 1917 en Buenos Aires y era hijo de un concertista de guitarra y cantor conocido. Fue músico estable de Radio El Mundo durante más de 20 años, donde tocó tango y folklore. Realizó giras por todo el país y a su vez visitó alrededor de 30 países.

También se desempeñó como docente en la Escuela Nacional de Danzas y tuvo academias de guitarra en todo el país. Ejecutaba distintos instrumentos: guitarra, guitarrón, requinto, charango, arpa, bombo, quena y sikus, entre otros. Asimismo, fue un difusor e investigador del folclore.

image.png
Edmundo Zaldívar.

Edmundo Zaldívar.

A partir de la creación del célebre carnavalito, Zaldívar tuvo una gran popularidad a nivel internacional. “El humahuaqueño” fue grabado en casi todo el mundo, incluso en lugares como Egipto, China, Japón, Grecia, Nueva Zelanda, Bélgica y Holanda, entre otros.

Dejá tu comentario

Te puede interesar