La Ciudad anuló la adjudicación del nuevo sistema de grúas y acarreo

Lo decidió Jorge Macri, luego de considerar que el contrato a firmar implicaba una erogación de las arcas públicas de 360 millones de dólares de los porteños.

Grúas y acarreo. El servicio lo continuará prestando la Ciudad con un costo equivalente a menos de la mitad.

Grúas y acarreo. El servicio lo continuará prestando la Ciudad con un costo equivalente a menos de la mitad.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, decidió anular la preadjudicación del nuevo contrato de servicio de grúas y acarreo en la ciudad de Buenos Aires por que lo consideró "oneroso" para los vecinos.

“La decisión de dar de baja la preadjudicación se tomó ya que resultaba muy onerosa para la Ciudad y la ataba a ese contrato durante los próximos 10 años”, justificó el intendente en un comunicado de prensa oficial.

“Esa preadjudicación implicaba una erogación de las arcas públicas de 360 millones de dólares”, agregó.

Además, según alertó Jorge Macri, también se estipulaba un anticipo de 8 millones de dólares para las empresas y obligaba al Gobierno a pagar el costo de operación aunque no existieran acarreos.

Ahora, este servicio lo continuará prestando la Ciudad con un costo equivalente a menos de la mitad del valor calculado en ese proceso licitatorio.

Cómo fue el paso a paso de la licitación del servicio de grúas y acarreo

En julio de 2022, el Gobierno resolvió terminar con el sistema de acarreo que estaba vigente desde principios de los 90. En ese momento, operaban las empresas SEC y STO que operaban con contrato vencido y pagaban un canon mensual de tan solo $55.000. Tras la interrupción, se convocó a una licitación.

A principios de diciembre de 2023, a pocos días de finalizar la anterior gestión, el gobierno de la Ciudad preadjudicó el sistema de grúas y acarreo a las empresas UTE Ashira-Ecoba, Transporte 9 de Julio y UTE SAEM-Tránsito Rosario.

En medio de la licitación, la legislatura modificó las normas de acarreo y estableció que solo pudieran remolcarse aquellos autos que obstruyeran rampas o estacionamientos, lo que redujo drásticamente la cantidad de autos acarreados.

El contexto económico actual obligó a la Ciudad a revaluar los costos, optimizar los recursos y mantener los estándares de los servicios.

Desde la convocatoria a la licitación en 2022 a la fecha, la Ciudad se hizo cargo del sistema de grúas y acarreo absorbiendo a la totalidad de los empleados y manteniendo su encuadramiento en el gremio de Camioneros.

"La Ciudad continuará evaluando la mejor forma de contratación para la optimización del servicio", prometió el jefe de Gobierno.

Dejá tu comentario

Te puede interesar