En las últimas semanas, se multiplicaron los reportes de vecinos que recibieron visitas inesperadas de supuestos empleados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Estas personas intentaron acceder a los datos privados o bancarios de distintos beneficiarios, lo que generó preocupación en todo el país.
La estafa que puso en alerta a ANSES: delincuentes piden datos en la vía pública
Estas personas se hacen pasar por personal oficial para obtener información sensible. Por eso el organismo aclara su modalidad de trabajo y canales reales.
-
ANSES aumenta los haberes de las prestaciones en octubre 2025: qué pasará con los bonos de $70.000
-
Pensiones y asignaciones ANSES: cuánto cobrarán los beneficiarios en octubre con el aumento
No caigas en estafas: estos son los canales oficiales de ANSES.
Ante esta situación, el organismo nacional reforzó su campaña para informar cómo reconocer estas prácticas fraudulentas y evitar que más ciudadanos sean víctimas de engaños. La advertencia también busca orientar sobre los canales reales de ANSES para trámites y consultas.
El comunicado de ANSES
ANSES, organismo que administra las prestaciones sociales en Argentina, informó que no está realizando operativos ni relevamientos de datos en domicilios particulares o en la calle. Todo trámite oficial se gestiona exclusivamente en las oficinas del organismo, por la web oficial o mediante la aplicación mi ANSES.
El ente además hizo hincapié en que nunca solicita claves bancarias, contraseñas ni datos personales por teléfono, redes sociales, correo electrónico o visitas a hogares. Además, aclaró que su personal no recorre barrios para pedir información ni dinero.
Si alguien se presenta como empleado de ANSES para pedir tus datos, se recomienda no brindar ninguna información y dar aviso inmediato a la policía.
ANSES: canales oficiales de atención
El organismo previsional recordó que cuenta con plataformas y espacios oficiales para gestionar los trámites:
- mi ANSES: Portal online donde se pueden hacer consultas y trámites sin turno desde la computadora.
- Aplicación mi ANSES: Disponible para celulares y tablets, permite acceder a los mismos servicios en cualquier lugar.
- Atención Virtual: Opción para solicitar asignaciones, gestionar la obra social y resolver consultas con un operador a distancia.
- Línea 130: Disponible las 24 horas para trámites automáticos y de lunes a viernes de 8 a 20 para atención personalizada.
- Oficinas de ANSES: Red de delegaciones en todo el país para atención presencial.
- Terminales de Autogestión Electrónica (TAE): Estaciones instaladas en oficinas para trámites rápidos sin asistencia.
- Operativos territoriales programados: Jornadas oficiales comunicadas previamente por ANSES para dar atención en distintos puntos del país.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario