La Justicia Federal de Tucumán agravó la situación judicial de Valentina Olguín, la cantante oriunda de Santiago del Estero acusada de usar los CUIT de seis gobernadores para importar ropa del exterior. El fiscal federal Agustín Chit cambió la imputación a “contrabando simulado en concurso real” y ordenó que la joven declare el próximo 4 de noviembre.
La Justicia amplió la imputación contra Valentina Olguín, la cantante que usó los CUIT de seis gobernadores para importar ropa
El fiscal Agustín Chit amplió la imputación contra la cantante santiagueña a “contrabando simulado en concurso real” y le prohibió salir del país.
-
Un juez copió y pegó frase de inteligencia artificial en fallo y anularon la condena dictada
-
Nuevo revés para Espert: la Justicia rechazó pedido de la defensa y la causa no pasará a Comodoro Py

Valentina Olguín, la cantante santiagueña acusada de contrabando simulado por usar los CUIT de seis gobernadores.
El caso quedó bajo la órbita del Juzgado Federal de Tucumán, luego de que los tribunales de Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa se declararan incompetentes. La nueva imputación implica una acumulación de penas, ya que el delito contempla más de una acción independiente. Además, Olguín tiene prohibido salir del país hasta que avance la causa.
El fiscal también acordó un resarcimiento de $500.000 con el tribunal de San Juan, que será destinado a una fundación vinculada al Hospital de Niños del distrito.
Cómo operaba la cantante
La investigación determinó que Olguín utilizó los CUIT, nombres, DNI y domicilios fiscales de seis mandatarios provinciales para sortear el límite de cinco envíos anuales de hasta US$3000 impuesto por la Aduana. El objetivo habría sido recibir indumentaria importada de una marca estadounidense en su domicilio porteño.
El caso comenzó con una denuncia del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, tras recibir un correo por una compra que no había realizado. Luego se sumaron Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), cuyos datos personales también fueron utilizados.
El descargo de Olguín
En su primera declaración, la autora de "Lejos", admitió haber superado su límite de compras personales, aunque sostuvo que no sabía que era ilegal. “No sabía que era algo ilegal o que podía traer consecuencias serias. He pensado o razonado en ese momento que CUIT podrían tener el domicilio fiscal constituido bien en su cuenta para que no me retuvieran más los paquetes”, dijo en diálogo con LN+ en mayo.
Durante un allanamiento en su domicilio en Núñez, la Justicia secuestró ropa importada, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y papeles con CUIT anotados. A fines de mayo, Olguín fue procesada y embargada por $5 millones, aunque el juez no dispuso su detención preventiva, por lo que permanece en libertad.
Dejá tu comentario