12 de enero 2024 - 12:06

La NASA volará su nuevo avión supersónico

La NASA probará por primera vez su nuevo avión, el X-59, que puede romper la barrera del sonido. Desde las 18hs de Argentina se podrá seguir en vivo el primer vuelo experimental.

La NASA estrenará el X-59, el avión supersónico que promete revolucionar los vuelos comerciales.

La NASA estrenará el X-59, el avión supersónico que promete revolucionar los vuelos comerciales.

La NASA, a lo largo de su historia, realizó múltiples aportes a la aviación y la exploración espacial. Este viernes, desde las 18hs Argentina, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio intentará volver a marcar un hito: realizará el primer vuelo experimental de su avión supersónico.

El X-59, sucesor del Concorde, es un avión que puede alcanzar los 1489km/h, valor que supera la barrera del sonido. El proyecto planea incluir este tipo de aeronaves para vuelos comerciales en un futuro.

Los detalles del X-59 el nuevo avión supersónico de la NASA

El X-59 comenzó a construirse hace 6 años, con la idea de que sea el sucesor del Concorde. El avión tiene 30 metros de largo, 4,27 de alto y puede superar los 1489 km/h, valor que rompe la barrera del sonido.

Time-lapse of X-59 aircraft (May 2019 - June 2021).mp4

El time-lapse de la construcción del X-59.

El desarrollo de está aeronave costó aproximadamente 250 millones de dólares y su estreno estaba planificado para el 2023 pero, debido a imprevistos normales en este tipo de proyectos, su primer vuelo se retraso para el 12 de enero del 2024. El debut experimental podrá ser seguido en vivo, desde las 18hs en Argentina, a través de la página web de la NASA.

Si bien ya hubo diferentes aeronaves que superaron la velocidad del sonido anteriormente, la clave en este proyecto es la reducción del ruido que se genera durante el vuelo de este avión. Cuando un objeto supera la velocidad del sonido, se produce un estallido muy fuerte que, si bien no puede ser escuchado por quienes están a bordo de la nave, si puede afectar a la comunidad, debido a que las ondas de choque pueden dañar edificios, perjudicar animales y, en líneas generales, molestar a cualquier persona que se encuentre cerca.

Es por eso que la empresa Lockheed Martin, con el equipo de Skunk Works - y la colaboración crucial de la NASA - desarrollaron un sistema especial que hace que el avión solo genere un ruido de 75 decibeles, tan fuerte como el que hace la puerta de un auto al cerrarse.

La NASA y el futuro de los vuelos comerciales.

En esta primer fase, se realizará un primer vuelo experimental para probar el funcionamiento de la aeronave. Con esto, el organismo estatal busca confirmar que el avión es seguro, no solo antes de volar, sino que es confiable a largo plazo.

En una segunda etapa, se probará más al detalle la silenciosa tecnología supersónica y el rendimiento del avión en el aire. La última etapa de testeos, planificada para el 2026, llevará al X-59 a sobrevolar algunas ciudades estadounidenses, para luego encuestar a los residentes sobre el grado de perturbación del ruido que fue provocado por el avión.

Una vez que estas tres etapas finalicen, la agencia facilitará esa información a organismos reguladores, tanto de Estados Unidos como del resto del mundo, para que, con los resultados - idealmente favorables - eliminen las normas que actualmente prohíben los vuelos supersónicos comerciales sobre tierra. Recién en ese momento se podrá avanzar en la idea de ofrecer vuelos comerciales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar