Si bien la NASA confirmó que el cometa 31/ATLAS no representa ningún peligro para la Tierra, Stephen Hawking, quien murió en 2018, expresó hace más de diez años una teoría acerca de este tipo de fenómenos que se acercan al Sistema Solar con características desconocidas.
La relación entre el cometa 3I/ATLAS y la advertencia espacial de Stephen Hawking
El reconocido científico adhería a una hipótesis acerca del universo y objetos interestelares.
-
Tener estos hábitos pueden poner en peligro tu vida, según la ciencia
-
Qué significa soñar que todavía vas al colegio, según la psicología
En 2010, durante la serie documental Into the Universe, Stephen Hawking declaró que “si los extraterrestres nos visitan alguna vez, el resultado podría ser similar a cuando Colón llegó a América, lo cual no terminó bien para los nativos americanos”.
En un contexto donde el cometa 3I/ATLAS atravesó el perihelio del Sol y ahora viene en dirección este planeta, los especialistas en astronomía y del espacio trajeron a colación una predicción terrorífica del gran científico británico.
Sin embargo, en su momento, la agencia espacial solicitó tranquilidad debido a esto ya que su punto más cercano a la Tierra será de unos 270 millones de kilómetros, su movimiento irregular y la imposibilidad de verlo directamente mientras pasa detrás del Sol dieron lugar a diversas teorías.
Cometa 31/ATLAS.
En principio, varios científicos consideraron la posibilidad de que se trate de un fenómeno extraterrestre. Entre ellos, se destaca la hipótesis de Avi Loeb, miembro de la Universidad de Harvard, quien se niega a descartar que el objeto sea en realidad una sonda o nave interestelar enviada por una civilización desconocida.
Hasta el momento se sabe que el pasado miércoles alcanzó su punto más cercano al Sol y, de acuerdo a la NASA y a la Agencia Espacial Europea (ESA), el jueves llegó a las 1,35 unidades astronómicas, es decir, a 202 millones de kilómetros. Además, el cometa inició una etapa de desprendimiento de gas y agua debido a su exposición a temperaturas más cálidas. Esto propició la formación de una estela de polvo que le sigue a lo largo de su trayectoria.
La predicción de Stephen Hawking
En 2010, durante la serie documental Into the Universe, Stephen Hawking declaró que “si los extraterrestres nos visitan alguna vez, el resultado podría ser similar a cuando Colón llegó a América, lo cual no terminó bien para los nativos americanos”.
De acuerdo a su análisis, la civilización capaz de recorrer el cosmos podrían agotar los recursos de su propio planeta y busque otros para colonizar. En relación al 3I/ATLAS, este puede ser un objeto enviado por habitantes de otras civilizaciones que ya no abarquen los elementos necesarios para sobrevivir.
Debido a esto, el reconocido científico se negaba a que se realicen envíos de información al espacio con coordenadas, videos muestras vivas de nuestro mundo, porque, según el, podrían revelar el estado del Planeta Tierra a otros grupos.
- Temas
- Ciencia
- NASA
- Sol
- Tierra
- sistema solar





Dejá tu comentario