Las bolsas europeas caen este miércoles como coletazo de la baja de Wall Street en la rueda previa, con los sectores bancarios y financieros a la cabeza de las bajas en el viejo continente. Esta jornada, los principales índices de la bolsa de Nueva York anuncian leves incrementos en el "premarket".
Las bolsas de Europa retroceden aunque los futuros de Wall Street adelantan alza gracias al Nasdaq
Los mercados europeos caen ante la baja en los sectores financiero y bancario. En Nueva York, las acciones ensayan un rebote tras la baja del martes.
-
Explosión de locuacidad en la Fed: ¿qué quieren comunicar?
-
Wall Street se tomó un respiro en una rueda marcada por la fuerte caída de Nvidia
Ayer se registró una importante toma de ganancias en Wall Street.
El índice paneuropeo Euro Stoxx baja 0,34%, similar a la mayoría de las bolsas regionales, como el DAX alemán, que cae 0,26% y el CAC francés, con -0,66%. Los grandes bancos ceden un 0,9%, con el alemán Deutsche Bank, el británico Barclays, el francés Société Générale y el danés Sydbank cayendo más de un 1% cada uno. De manera similar, el subíndice de servicios financieros también cae un 1,1%.
Por su parte, las bolsas asiáticas repuntaron el miércoles, gracias al renovado entusiasmo por la inteligencia artificial y los semiconductores, que impulsó el repunte de las empresas del sector tecnológico de China. La bolsa de Shanghái subió 0,83%, el Hang Seng de Hong Kong aumentó 1,37% y el Nikkei 225 japonés 0,34%.
Wall Street quiere dejar atrás el traspié del martes
Los principales índices de Wall Street cayeron ayer, producto de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, que dio pocas indicaciones sobre la futura trayectoria de los tipos de interés.
Según el presidente del banco central norteamericano, no existe una política monetaria libre de riesgos: la inflación se mantiene elevada y la dinámica del mercado laboral se ha ralentizado.
Por lo tanto, los tipos de interés se mantienen algo restrictivos para evitar una mayor aceleración de la dinámica de precios, y los nuevos recortes se ajustarán con cautela en función de los próximos datos. Powell añadió que el mercado bursátil está "bastante valorado", lo que, sumado a la incertidumbre económica, motivó la toma de ganancias.
Sin embargo, en la preapertura esa tendencia parece quedar atrás. El índice industrial Dow Jones aumenta 0,02%, el S&P 500 0,12% y el Nasdaq 0,20%. Entre las empresas con mayor volatilidad destacan las subas de Intel y Amazon, ambas por encima del 1%, mientras que Micron cae con un porcentaje similar.
- Temas
- Wall Street
- Nueva York
- Europa
Dejá tu comentario