Licencia de conducir digital: qué grupo no podrá hacer el trámite online

En marzo de este año se introdujeron modificaciones a las normativas contempladas en la Ley de Tránsito, que permiten realizar la diligencia online. Por el momento, dos distritos todavía no se incorporaron al nuevo régimen.

Conocé que grupos no podrán solicitar la licencia de conducir digital.

Conocé que grupos no podrán solicitar la licencia de conducir digital.

El Gobierno confirmó - en marzo de este año - un cambio sustancial en las renovaciones o ampliaciones de la licencia de conducir. Esto se dio en el marco del avance del Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC), al que ya adhirieron 22 jurisdicciones del país.

El sistema implementado permite gestionar la documentación de forma remota, sin necesidad de acercarse a una oficina emisora. Sin embargo, a más de 3 meses de las modificaciones, hay todavía dos provincias que quedaron por fuera del nuevo procedimiento: Buenos Aires y Formosa.

Quiénes no pueden acceder a la licencia de conducir digital

En detalle, los cambios fueron introducidos por el Gobierno con el Decreto 196/2025 - publicado el 18 de marzo -, con el aval del ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. En la primera jornada de implementación, 19 provincias se plegaron a los cambios y, posteriormente, se elevó a 22.

aviso_322652.pdf

El Decreto que estableció los cambios.

De ese total, 21 lo aplican de forma plena, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhirió parcialmente. El sistema permite gestionar la documentación de forma remota, sin necesidad de acercarse a un centro emisor.

Sin embargo, quiénes quedaron por fuera - al menos por el momento - del nuevo sistema fueron las provincias de Buenos Aires y Formosa.

Las excepciones

Buenos Aires y Formosa son, hasta el momento, las únicas provincias que no ofrecen ninguna opción remota para actualizar licencias. En ambas, los ciudadanos deben seguir realizando los trámites de manera tradicional.

En el caso de CABA, la adhesión es parcial: aplica solo para licencias profesionales. Para los registros particulares, continúa operando un sistema propio que, según informaron autoridades porteñas, ya contempla la posibilidad de realizar gestiones en línea. Además, los exámenes psicofísicos se hacen en 19 centros distribuidos en la ciudad, mediante equipamiento homologado.

El listado de las provincias que adhirieron a la licencia de conducir digital

El proceso de digitalización se dio en forma progresiva. Las provincias actualmente adheridas al sistema son:

  • CABA (solo licencias profesionales)

  • Santa Fe

  • Córdoba

  • Neuquén

  • Mendoza

  • Catamarca

  • Chaco

  • Salta

  • Jujuy

  • Santiago del Estero

  • Tucumán

  • Chubut

  • Corrientes

  • Misiones

  • La Rioja

  • Entre Ríos

  • San Luis

  • La Pampa

  • Tierra del Fuego

  • San Juan

  • Santa Cruz

  • Río Negro

Desde cualquiera de estas jurisdicciones es posible renovar o ampliar la licencia desde una computadora o celular, sin acercarse a ninguna dependencia estatal.

Uno de los casos destacados es Córdoba, que no solo se sumó al sistema nacional, sino que también integró su base con el Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito (SINAT). Además, delegó a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) la emisión de licencias profesionales interjurisdiccionales, una decisión inédita hasta el momento.

Cómo hacer el trámite

Los ciudadanos de provincias adheridas deben ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar y validar su identidad con CUIL y clave de la app Mi Argentina. Si no tienen una cuenta, deberán crearla antes de iniciar el proceso.

Una vez validados, pueden elegir entre renovación o ampliación del registro. El sistema muestra las categorías habilitadas y solicita el pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), que tiene una validez de 30 días. Sin este certificado, no es posible avanzar con el trámite.

VIDEO licencia de conducir digital

Posteriormente, el usuario accede al listado de profesionales habilitados para realizar el examen psicofísico obligatorio, que también se gestiona online. Una vez aprobado, los resultados se cargan automáticamente.

La licencia digital queda disponible en la app Mi Argentina. Si el titular desea contar con una copia física, puede solicitarla abonando un costo adicional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar