Aquellos conductores que tengan licencias de conducir de particular A (motos), A4 (cuatriciclos) o B1 (automóviles) tendrán la condición de principiante cuando saquen sus registros por primera vez. De esta forma, aquellos que tienen su registro por primera vez no están habilitados a circular como aquellos que lo hacen desde hace más de dos años.
Licencia de conducir: que restricciones tienen los principiantes
Los conductores que recién comienzan deben estar especialmente atentos a respetar las señales, límites de velocidad y normativas de conducción.
-
Licencia laboral por adoptar una mascota: una empresa hizo punta en Argentina
-
¿Qué documentos pide Sucive para renovar la licencia de conducir en 2025?
La responsabilidad de conducir va más allá de simplemente tener la licencia. Es crucial estar atento a las reglas de tránsito para garantizar la seguridad personal y de los demás.
Licencias de conducir: cuáles son las restricciones a los conductores principiantes
La Ley de Tránsito 24.449, que rige en todo el país, estipula que los conductores deberán llevar en el parabrisas y en la luneta trasera el cartel identificatorio de "Principiante" por 6 meses.
Además, durante los dos primeros años, se requiere que el conductor principiante mantenga un nivel de alcohol en sangre de cero. "Esto se exige en todos lados, incluso en las jurisdicciones que aún toleran cierta graduación", indicó Axel Dell'olio, director de la Asociación para la Disminución de los Siniestros Viales (ADISIV). Es importante destacar que en varias jurisdicciones de Argentina, el alcohol 0 es obligatorio para absolutamente todos los conductores.
En la Ciudad de Buenos Aires está prohibido que durante los primeros 6 meses los principiantes circulen en caminos donde la velocidad máxima supere los 70 km/h. En tanto,En la provincia de Buenos Aires no se podrá conducir por rutas, autopistas ni semiautopistas.
En resumen, los principiantes:
- Tienen permitido manejar por la mayoría de las calles y avenidas de la Ciudad.
- No pueden manejar en la avenida General Paz, ya que su máxima es 80 km/h en gran parte de su recorrido.
- Tienen prohibido manejar en las autopistas porteñas, donde las velocidades máximas permitidas están entre los 80 y los 100 km/h.
Dejá tu comentario