Lucas González: el fiscal pidió perpetua para los tres policías acusados

Los efectivos están acusados de homicidio agravado por el asesinato cometido en noviembre de 2021. La querella había solicitado la misma pena.

Lucas González.

Lucas González.

El juicio por el asesinato de Lucas González, cometido el 17 de noviembre de 2021, está cerca de llegar a su fin. Luego de que la semana pasada la querella pidiera cadena perpetua para los tres efectivos de la Policía de la Ciudad acusados del crimen, el fiscal Guillermo Pérez de la Fuente ratificó este pedido de condena.

La prisión perpetua fue solicitada ante el Tribunal Oral Criminal 25 para Gabriel Issasi, Fabián López y Juan José Nieva, acusados por homicidio cuádruplemente agravado por haberse cometido con alevosía, placer y odio racial con concurso premeditado de dos o más personas, abusando de su función o cargo por ser miembro de una fuerza policial. También, por tentativa de homicidio sobre Julián Salas, Joaquín Zúñiga y Niven Huanca, los tres amigos de la víctima que iban junto a él.

image.png
Lucas González fue asesinado a los 17 años, cuando salía de entrenar en Barracas Central.

Lucas González fue asesinado a los 17 años, cuando salía de entrenar en Barracas Central.

En su alegato, el fiscal dijo que "quisieron matar" y que los policías "aguardaron a los chicos como cazadores que esperan a una presa", pues "les tendieron una trampa". "Los quisieron matar porque podían, porque querían, porque pensaban que iban a salir impunes y porque actuaban con prejuicios sociales, de clases", dijo.

Por otro lado, aún falta la condena para los 11 acusados restantes, que son juzgados por el delito de encubrimiento. En el mismo alegato, el abogado querellante Gregorio Dalbón había pedido penas de entre 20 y 30 años para todos los acusados.

Para el oficial Sebastián Jorge Baidón, el abogado pidió 30 años de cárcel por el “encubrimiento” y “torturas” a las que sometió a Joaquín Zúñiga, mientras que para Héctor Claudio Cuevas se pidieron 3 años y 6 meses, luego de haber hablado en el juicio y haber acusado a uno de sus compañeros de haber plantado un arma en el auto de los jóvenes.

Para los nueve policías restantes, Dalbón manifestó que debían recibir penas de 20 años “por haber ayudado a Issasi, López y Nieva a eludir el accionar de la Justicia y por haber alterado rastros, pruebas e instrumentos del delito agravado doblemente por la calidad de funcionario público de los autores, por ser el delito precedente especialmente grave, privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionario público que con abuso de sus funciones o sin las formalidades prescriptas por la ley privaron de la libertad a Lucas González, Julián Salas, Joaquín Zuñiga y Nieven Huanca, y porque, en el desempeño de un acto de servicio, omitió evitar la comisión del delito de tortura en su calidad de coautor todos en concurso real”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar