30 de marzo 2007 - 00:00

Médicos confían en recuperación

Diego Maradona
Diego Maradona
«Diego Maradona presenta una buena evolución, está compensado y fuera de peligro», señaló una de las tranquilizadoras voces de los facultativos que salieron a dar información junto con el doctor Alfredo Cahe, uno de sus médicos personales. Sin embargo, el problema del ex jugador (o jugador si se toma como serio lo que se hace en el «show bowl») es mucho más serio de lo que se presenta.

Por ahora, la «descomposición ocurrida por el alcohol» está minimizada por la aplicación de sedantes, que lo tienen adormecido, que nada tiene que ver con aquella internación de 2004 producida por un colapso cardiovascular importante, que no sólo superó sino que luego logró mostrarse con una mejor forma.

Si a ello se le une que la ingesta de bebidas está especialmente contraindicada para las personas que se sometieron a un «bypass gástrico», otra vez el cuadro se complica (como lo admitió el propio doctor Cahe ante los medios). Cabe recordar que bajó 50 de los 121 kilos que pesaba antes de la intervención quirúrgica.

La bebida tiene efecto directo primero en el estómago, luego afecta considerablemente el hígado y de allí tiene incidencia directa en el cerebro y produce edemas, en algunos casos de significación. Es lo que llevó al doctor Cahe a persuadir a Maradona de viajar a Suiza para que se interne un tiempo con un programa rígido, igual al que se sometieron artistas renombrados mundialmente.

  • Estrés

    Cahe aludió a que desarreglos producidos por los compromisos de ese famoso «show bowl», que lo obliga a viajar constantemente y le produce un estrés adicional, variaciones en el régimen alimentario, cambios de hábitos en su propia vida y aferrarse a otras adicciones para superar las que tenía lo habían llevado a que tuviera que debatirse entre la vida y la muerte en más de una oportunidad.

    También se habló de una tercera adicción: fumar habanos. Algo que ya hizo costumbre en su permanencia en Cuba, donde pasó una buena parte de su etapa más difícil y quedó en manos de los profesionales especializados de ese país.

    Médicos a quienes las informaciones daban como los indicados para superar enfermedades de este tipo.

    Generalmente, los excesos de Maradona se producen cuando existe un desequilibrio emocional. Por ejemplo, nunca se lo había visto mejor que cuando estuvo como presentador y máximo responsable de «La Hora del 10». El mismo reiteró ante las cámaras su intención de recomponer su situación matrimonial con Claudia Villafañe. Hasta se lo vio en los palcos de Boca junto a sus hijas con un aspecto completamente distinto al de los últimos partidos.

  • Entorno

    En los informes periodísticos se dijo que Maradona había ingresado a la clínica acompañado por sus hijas (Dalma y Giannina) y una de sus hermanas. No estaba Claudia, que dicen permanece en Ecuador por razones comerciales.

    También Cahe habló vagamente de «su entorno». Aclaró que obviamente no se refería a la familia, pero puede deducirse que tampoco los jugadores Mancuso, McAllister o Rambert, que también hacen el «show», puedan ser un mal ejemplo o llevar a Maradona por mal camino.

    Se habló también de aspectos económicos que tienen a maltraer a Maradona. Uno de ellos se refería a que otros centros de salud no quisieron atenderlo por dos razones: porque el ex jugador piensa que bastante paga con la publicidad que les hace, o porque piensan que les complica la atención de otros pacientes y que deben cobrarle como a cualquier afiliado.

    También se asegura que en el Sanatorio Güemes hay una «interna» entre médicos porque los profesionales del hospital no querían someterse a los dictados del doctor Cahe y este médico -como doctor personal- no podía dejar a su enfermo a merced de otros colegas.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar