12 de junio 2025 - 10:30

Mi ANSES: cómo obtener la Certificación Negativa desde la web para poder seguir haciendo trámites

El organismo previsional comunicó como realizar este procedimiento a través de la app móvil o la web.

ANSES informó como realizar la certificación negativa a través de la web.

ANSES informó como realizar la certificación negativa a través de la web.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ahora permite gestionar la Certificación Negativa a través de Mi ANSES o en la página web. Esta documentación digital es útil para quienes no cuentan con una cobertura social o aportes.

El trámite es sencillo y se necesita para la solicitud de beneficios por parte de organismo previsional. Esto incluye nuevos planes sociales, defensa en la justicia civil gratuita, préstamos bancarios y otras tramitaciones.

MI ANSES.webp

Qué es la Certificación Negativa de ANSES

ANSES emite la Certificación Negativa, un comprobante en donde se deja constancia que no se registra lo siguiente:

  • Declaraciones juradas como trabajador bajo relación de dependencia.
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores activos como pasivos).
  • Transferencias como autónomo, monotributista y/o personal de casas particulares.
  • Cobro de Asignación por Maternidad para personal de casas particulares
  • Cobro de la Prestación por Desempleo
  • Cobro de programas sociales
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo
  • Cobro de Asignaciones Familiares
  • Cobro de Progresar
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud
  • Obra social

Además figura si estás registrado o no en el monotributo social. El trámite web no requiere de sello o firma de un agente del organismo y tiene una validez de 30 días.

Cómo obtener la Certificación Negativa

El comprobante se puede obtener mediante la web del organismo o desde la app Mi ANSES. Para hacerlo desde la página oficial se debe ingresar con CUIL y seleccionar el período a consultar. Se debe elegir entre los últimos seis meses.

Para hacerlo desde la aplicación móvil se tiene que ingresar a la sección Mis datos, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego de eso, se procede a seleccionar el período tal como la web.

Dejá tu comentario

Te puede interesar