La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) retoma, en este nuevo inicio de semana el cronograma de pagos de enero para la Asignación Universal por Hijo (AUH); el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y las jubilaciones y pensiones, entre otras prestaciones gestionadas por el organismo previsional. Los monotributistas, por su parte, también reciben noticias.
- Inicio
- Información General
- Monotributistas
Monotributo ANSES: cómo pedir hasta $68.283
El organismo previsional sostuvo que, durante este mes, los monotributistas podrán contar con un nuevo beneficio especial. Enterate más.
-
Plus de $20.000 de ANSES para trabajadores y monotributistas: cómo cobrarlo en octubre
-
Monotributistas y trabajadores en blanco pueden obtener hasta $68.283

Monotributistas ANSES.
Los monotributistas, desde este mes, tienen la posibilidad de acceder a una serie de beneficios como el descuento del 55% de la Tarjeta SUBE, además de las tablets gratuitas correspondientes al programa Conectando Con Vos del ENACOM.
Otra prestación con la que pueden contar son las asignaciones SUAF, que consiste una prestación similar a la AUH, pero orientada a trabajadores en relación de dependencia o que trabajan por su cuenta.
Asignaciones de Pago Único: de qué se trata
Los monotributistas inscriptos al esquema SUAF van a tener la posibilidad de exigir una Asignación de Pago Único. Estos son montos particulares que se pueden adquirir solo una vez cada dos años.
Estas prestaciones están dirigidas, concretamente, a personas que tuvieron un hijo/a recientemente, habiéndolo adoptado o siendo biológico. Y consta de tres valores diferentes para cada caso:
- Matrimonio: Puede pedirse si el Ingreso del Grupo Familiar (IGF) es de hasta $316.731. Esta opción paga, aproximadamente, $17.098.
- Nacimiento: Al igual que en la anterior, si el IGF también es de hasta $316.731, la ANSES pagará $11.418.
- Adopción: Lo mismo. Si el IGF es de hasta $316.731, la ANSES pagará $68.283.
En el caso de este tipo de prestaciones, para que la presentación origine el derecho a pago, el tiempo límite es de dos años a partir de la fecha del hecho generador y a los valores vigentes a ese momento.
¿Cómo me inscribo a la Asignación de Pago Único por adopción?
Para inscribirse en la APU por Adopción se debe presentar:
- Partida de nacimiento: Es necesario tener, en primer lugar, la correspondiente acta de adopción (nueva partida para adopción plena o, en su defecto, la partida con anotación marginal para adopción simple).
- Testimonio de la sentencia de adopción.
- DNI con el nuevo apellido.
Asignaciones Pago Único: cuándo cobro
Según el propio calendario de pagos de ANSES, las Asignaciones de Pago Único se pagarán a partir del jueves 5 de enero hasta el 10 de febrero para todas las terminaciones de documento.
Más notas de ANSES
- Temas
- Monotributistas
- ANSES
- AUH
Dejá tu comentario