Minutos después de las 7, un accidente en la Ruta Nacional 22 dejó una escena devastadora que paralizó el tránsito entre Allen y Fernández Oro. El choque frontal entre una camioneta y un auto derivó en un incendio que volvió todo aún más dramático.
Murieron tres personas en un choque en la Ruta 22 en Río Negro
Fue tras un fuerte accidente frontal entre una camioneta y un auto, en un tramo donde los vecinos reclaman más controles.
-
Córdoba: dos mujeres terminaron internadas tras un violento choque múltiple
-
Gendarmería secuestró más de nueve toneladas de droga en un operativo binacional
Los vecinos ya habían reclamado por la falta de controles y seguridad vial en ese sector de la Ruta 22.
El siniestro ocurrió en un tramo donde los conductores suelen quejarse por maniobras bruscas, frenadas inesperadas y ese “semáforo humano” que se forma en horarios de alta circulación. La incertidumbre sobre el origen del impacto sigue siendo central en la investigación.
Testigos que circulaban por la zona hablaron de una columna de humo visible a varios metros y de un clima de desconcierto total. Algunos se bajaron de sus autos para intentar asistir, pero la intensidad del fuego que tomó el vehículo más chico impedía cualquier acercamiento. La escena obligó a cortar ambos sentidos, mientras bomberos, policías y personal de salud trabajaban en simultáneo.
Qué se sabe hasta ahora de las víctimas
Las primeras confirmaciones oficiales indican que las tres víctimas viajaban en la Ford EcoSport, que terminó envuelta en llamas luego del impacto. Entre ellas había un hombre y dos menores, una información que fue ratificada por el Cuerpo de Seguridad Vial de Allen. La EcoSport era manejada por una familia de Catriel, que se movilizaba en plena previa del fin de semana largo. Cerca del auto quedaron tiradas reposeras y objetos personales.
En la Volkswagen Amarok viajaba un hombre de 65 años, vecino de Allen, que resultó con golpes y lesiones visibles. Fue trasladado de urgencia al hospital local, donde quedó internado para evaluaciones más detalladas. Según fuentes policiales, estaba consciente al momento del rescate, aunque presentaba signos de desorientación por el impacto.
El choque ocurrió a la altura del kilómetro 1.203, un sector donde los peritos todavía levantan restos de ambos vehículos para reconstruir la trayectoria y las maniobras previas. La investigación no descarta ninguna posibilidad: desde una mala maniobra, hasta una distracción o un intento de sobrepaso en un tramo que puede volverse riesgoso en cuestión de segundos.
El tránsito sigue afectado en la zona, con desvíos improvisados y demoras que se sienten más en horas de gran circulación. La Policía rionegrina montó un operativo más amplio, tanto para ordenar el paso de los autos como para preservar el espacio donde trabajan los peritos. Por ahora, la prioridad es determinar las causas del siniestro y confirmar la identidad completa de las víctimas, un punto que todavía requiere verificación formal debido al estado en que quedó el vehículo incendiado.
La comunidad local volvió a insistir en un reclamo de larga data: más controles y mejoras, en un corredor que combina tránsito pesado, autos particulares y situaciones que, cada tanto, terminan en tragedias como esta.





Dejá tu comentario