Nuevo feriado: confirman día no laborable para el lunes 27 de mayo 2024

El anuncio del nuevo asueto sorprendió a miles de trabajadores, que comenzaron a planificar sus días para el flamante fin de semana largo.

Los feriados permiten conocer las localidades cercanas a las grandes ciudades,

Los feriados permiten conocer las localidades cercanas a las grandes ciudades,

El anuncio del nuevo asueto para el lunes 27 de mayo alegró a cientos de trabajadores que disfrutaran de una jornada extra de descanso. Este día también sorprendió por la formación de un flamante fin de semana largo. Estos tipos de feriados permiten a los trabajadores realizar las actividades que posponían por falta de tiempo.

Quiénes no trabajarán el lunes 27 de mayo 2024

El comunicado oficial informó que los beneficiaros del nuevo feriado serán los trabajadores del Banco Provincia de Buenos Aires que realicen sus tareas en las oficinas de Villa Iris, partido de Púan. La institución financiera describió que este asueto se debe a la conmemoración de un nuevo aniversario de la fundación del banco en esta localidad.

Feriados 2024: calendario de inamovibles y trasladables

calendario almanaque 2022.jpg

La Ley número 27.399 permite al Estado argentino la posibilidad de programar los feriados del año. Esta normativa permite trasladar algunos asuetos que caigan durante la semana al lunes anterior o al viernes siguiente, con el fin de crear un fin de semana largo para promover las actividades económicas del país.

Los feriados inamovibles que quedan en el año son:

  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad

Los feriados trasladables restantes:

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar